DETALLE DE NOTICIA
06/09/2014
AMFAR Zaragoza participa en el proceso de elaboración del Plan de Erradicación de Violencia contra las Mujeres de Aragón

Los talleres deliberativos tendrán lugar del 15 al 18 de septiembre.
El Ejecutivo aragonés ha comenzado un proceso participativo para elaborar el Plan Estratégico para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en Aragón 2014-2016, un instrumento necesario para la población destinataria.
Un total de 83 entidades, entre ellas la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rura, AMFAR Zaragoza, han participado este jueves en una sesión informativa en el Pigantelli.
El Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) y la Dirección General de Participación Ciudadana, Acción Exterior y Cooperación, ha comenzado este jueves un proceso participativo para elaborar el Plan Estratégico para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en Aragón 2014-2016.
El objetivo general es prevenir y erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres y garantizar la atención integral a las mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos.
El Plan es necesario como instrumento de Gestión Pública que oriente y organice la actividad del IAM para ajustarla a las necesidades detectadas y emergentes de la población destinataria.
La sesión informativa realizada en el Pignatelli -que ha contado con la participación de 83 entidades, entre ellas AMFAR- es el punto de partida del proceso participativo para la elaboración del Plan Estratégico para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres en Aragón 2014-2016.
Del 15 al 18 de septiembre tendrán lugar los talleres deliberativos, en los que se crearán grupos de trabajo integrados por unas 50 entidades relacionadas con el tema de la violencia. Por último, se celebrará la sesión de retorno, en la que se dará respuesta a las propuestas presentadas en el proceso y se llegará al consenso entre los participantes y el Gobierno de Aragón.
Proceso de participación
El proceso de participación ciudadana forma parte de un nuevo procedimiento desarrollado en el marco de la estrategia Aragón Participa, que viene impulsando en los últimos años diversos proyectos encaminados a promover la implicación y participación de la sociedad aragonesa en el diseño de las políticas públicas, tanto autonómicas como locales.
La nueva Ley de Comercio, la Ley de Prevención y Protección Ambiental de Aragón, la Ley de Apoyo a las Familias de Aragón, el Plan Energético de Aragón 2013-2020, el Plan de Gestión Integral de Residuos de Aragón 2014-2019 y la Ley de Transparencia Pública y Participación Ciudadana han sido elaborados después de pasar por procesos de participación.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS