DETALLE DE NOTICIA
03/06/2015
La Presidenta de Promelón traslada su experiencia al Foro sobre emprendimiento de la mujer rural

Mariani Fuentes junto al alcalde de Membrilla, la consejera de Agricultura y la presidenta nacional de AMFAR
La presidenta de AMFAR Membrilla y presidenta de la Asociación Promelón, Mariani Fuentes ha participado en el Foro de emprendimiento de la mujer rural en el que ha dado traslado a las participantes de su experiencia emprendedora.
El Foro organizado por Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha en el Pabellón de la Feria del Campo (Fercam) de Manzanares (Ciudad Real), ha servido para arrojar luz sobre la situación de la mujer en el entorno rural y su papel en puestos de responsabilidad dentro del sector cooperativo.
En esta jornada, en la que colabora también la Fundación Obra Social "La Caixa", se han analizado también las claves para el emprendimiento femenino, su mayor visibilidad en el ámbito profesional y su labor activa en el mundo rural, según ha informado Cooperativas en nota de prensa.
El encuentro responde al compromiso de Cooperativas con el medio rural y a los datos desprendidos por su Observatorio Socioeconómico, que, según las mismas fuentes, "arrojan la necesidad de hacer latente la igualdad de oportunidades en este entorno".
Y es que, recalcan las mismas fuentes, "aunque la mujer juega un papel activo en el medio rural, está muy alejada de los procesos de toma de decisiones y de desarrollo del sector agroalimentario". La jornada ha sido inaugurada por el subdirector de Cooperativas Agro-alimentarias, Juan Miguel del Real; por el presidente de Bodegas Yuntero, Félix Cano Díaz, y por el alcalde en funciones de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, entre otros.
Del Real ha incidido en que la última Ley de Cooperativas reconoce a éstas su "papel de agentes dinamizadores del medio rural, de un compromiso social que pasa por actividades que van más allá de la mera comercialización de los productos como el compromiso social".
El empoderamiento y motivación en el medio rural, cómo ser una persona emprendedora y la ley de emprendedores, autónomos y pymes de Castilla-La Mancha" han sido alguno de los temas que se han desarrollado durante la jornada de hoy, que ha culminado con un foro en el que se han expuesto tres experiencias de emprendimiento del sector cooperativo en el medio rural y que están fomentando la actividad de mujeres en los sectores cervecero, frutas y hortalizas y plantas aromáticas.EFE
Twittear
El Foro organizado por Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha en el Pabellón de la Feria del Campo (Fercam) de Manzanares (Ciudad Real), ha servido para arrojar luz sobre la situación de la mujer en el entorno rural y su papel en puestos de responsabilidad dentro del sector cooperativo.
En esta jornada, en la que colabora también la Fundación Obra Social "La Caixa", se han analizado también las claves para el emprendimiento femenino, su mayor visibilidad en el ámbito profesional y su labor activa en el mundo rural, según ha informado Cooperativas en nota de prensa.
El encuentro responde al compromiso de Cooperativas con el medio rural y a los datos desprendidos por su Observatorio Socioeconómico, que, según las mismas fuentes, "arrojan la necesidad de hacer latente la igualdad de oportunidades en este entorno".
Y es que, recalcan las mismas fuentes, "aunque la mujer juega un papel activo en el medio rural, está muy alejada de los procesos de toma de decisiones y de desarrollo del sector agroalimentario". La jornada ha sido inaugurada por el subdirector de Cooperativas Agro-alimentarias, Juan Miguel del Real; por el presidente de Bodegas Yuntero, Félix Cano Díaz, y por el alcalde en funciones de Manzanares, Antonio López de la Manzanara, entre otros.
Del Real ha incidido en que la última Ley de Cooperativas reconoce a éstas su "papel de agentes dinamizadores del medio rural, de un compromiso social que pasa por actividades que van más allá de la mera comercialización de los productos como el compromiso social".
El empoderamiento y motivación en el medio rural, cómo ser una persona emprendedora y la ley de emprendedores, autónomos y pymes de Castilla-La Mancha" han sido alguno de los temas que se han desarrollado durante la jornada de hoy, que ha culminado con un foro en el que se han expuesto tres experiencias de emprendimiento del sector cooperativo en el medio rural y que están fomentando la actividad de mujeres en los sectores cervecero, frutas y hortalizas y plantas aromáticas.EFE
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS