AGENDA AMFAR
01/10/2010
Valladolid.- Jornada de Buenas prácticas y Presentación Guía Digital de Mujer y Empresas Artesanas de Castilla y León
Durante los días 1, 2 y 3 de octubre de 2010 tendrán lugar en Valladolid una Jornada de Buenas prácticas y la presentación de la segunda edición de la Guía Digital de Mujer y Empresas Artesanas de Castilla y León, así como la apertura al publico de un stand sobre mujeres y empresas artesanas de Castilla y León. Contenido: Estas actividades se llevarán a cabo coincidiendo con la celebración de la II Feria Creativa en el recinto ferial de Castilla y León en Valladolid, en la calle Ramón Pradera s/n. Con estas acciones se pretende: -Presentar a los medios, la opinión pública y la población en general, la actividad profesional de las empresas artesanas de mujeres de Castilla y León. -Incrementar en el ámbito social y en los medios de comunicación la visibilidad de la actividad empresarial desarrollada por mujeres artesanas. -Promocionar los productos y servicios de las mujeres artesanas de Castilla y León. -Actualización y difusión de la guía de consulta de las empresas artesanas de Castilla y León gestionadas por mujeres. -Identificar nuevas fórmulas de comercialización de productos. Programa de actividades: Jornada de Buenas Prácticas 1 de octubre de 2010 10:00 - 10:30 h. La artesanía como opción profesional para las mujeres de Castilla y León. 10:30 - 11:00 h. Charla: "Presencia de la tecnología en la actividad artesana". Mora Efrón, artesana joyera y engastadora 11:00 - 11:30 h. Charla: "La artesanía, un sector con importantes oportunidades de negocio". Cristina Sierra Cabo, artesana especializada en la elaboración de objetos de regalo. 11:30 - 12:00 h. Charla coloquio con las asistentes. 12:00 - 12:30 h. Presentación de la Guía "Mujeres Empresarias Artesanas de Castilla y León" a cargo de la Directora General de la Mujer, Dª Alicia García. 12:30 - 14:00 h. Visita II Feria Creativa y al stand "Mujer y Empresa Artesana" Stand Mujeres y Empresas Artesanas de Castilla y León. II Feria Creativa 1, 2 y 3 de octubre de 2010. Horario de 11:00 a 21:00 horas. Las mujeres empresarias estarán presentes en la II Feria Creativa con un stand con el fin de potenciar la presencia y difusión de la actividad que desarrollan las mujeres empresarias artesanas, así como de su oferta formativa dirigida a artesanas y personas interesadas en mejorar técnicas relacionadas con los oficios artesanos. El stand recoge una muestra de productos elaborados por las empresas promovidas por mujeres artesanas de Castilla y León. Más información e inscripciones: Tel: 983 32 05 01 Fax: 983 32 05 02 Correo electrónico: info@cearcal.com Página web: www.cearcal.com

LEER MÁS
20/09/2010
Palencia.- Amfar presenta Plazas en Red en varios municipios
Responsables de la delegación de Amfar Palencia visitarán los municipios de Guardo, Carrión de los Condes y Aguilar de Campoo con el objetivo de presentar la Red Social de Amfar, Plazas en Red. Estas presentaciones comenzarán a partir de la segunda quincena de septiembre. Para mayor información, póngase en contacto con nuestra delegación de Amfar en Palencia.

LEER MÁS
17/09/2010
Ciudad Real.- Junta Directiva provincial de Amfar
Para mayor información, póngase en contacto con la delegación de Amfar en Ciudad Real.

LEER MÁS
10/09/2010
Ciudad Real. Jornada la Mujer y la Caza en FERCATUR
En el marco de la Feria de la Caza, Pesca y el Turismo que se celebrará en Ciudad Real del 10 al 12 de Septiembre, AMFAR organiza la jornada que este año lleva por título "La Mujer: el futuro de la caza" con el objetivo de impulsar la participación de la mujer en el mundo cinegético, como fuente de desarrollo rural y económico en numeros municipios españoles.

LEER MÁS
07/09/2010
Madrid. Grupo de discusión sobre las causas por las que no denuncian las mujeres la violencia doméstica
En la sede nacional de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) tendrá lugar este grupo de discusión para llevar a cabo un estudio encargado por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género y el Ministerio de Igualdad. Amfar participará en el mismo para que quede recogido en el estudio la situación de la mujer rural española ante la violencia familiar y doméstica.

LEER MÁS
06/07/2010
Madrid. Comité Nacional de Organizaciones de Mujeres
En la sede del ministerio del medio rural, para evaluar los actos de la presidencia española dirigidos a la mujer rural. Analizar el estado del Real Decreto de la Cotitularidad y la modificación de las bases reguladoras de las ayudas para la promoción de la mujer rural y la primera edición de premios a la excelencia.

LEER MÁS
08/06/2010
Madrid. Comité de Seguimiento del Programa de la Red Rural Nacional
La presidenta nacional, Lola Merino, asiste en calidad de miembro de la Red Rural Nacional a la celebración de su Comité de Seguimiento. La reunión ha sido convocada por el director general de desarrollo rural del Ministerio del Medio Rural, Jesús Casas, y tendrá como orden del día: 1.- La aprobación, si procede, del Informe Intermedio Anual del 2009. 2.- La modificación del Programa. 3.- La evaluación intermedia del Programa. 4.- Resultados de los grupos de trabajo.

LEER MÁS
07/06/2010
Chillón (Ciudad Real). Curso de Manipulación y transformación de productos agrarios
Un total de 40 mujeres comienzan un curso de formación sobre Manipulación y transformación de productos agrarios en la localidad de Chillón con una duración de 30 horas lectivas. El curso, organizado por Amfar, cuenta con la financiación de la Consejería de Agricultura y Medioambiente de la Junta de Castilla La Mancha.

LEER MÁS
07/06/2010
Madrid. Grupo de Género e Igualdad del Consejo Estatal de ONGs
La presidenta nacional, Lola Merino, participa en calidad de Portavoz de la Mujer Rural Española del Consejo Estatal de ONg´s en el Grupo de Género e Igualdad que se celebra en Madrid el 7 de Junio de 2010. Los asuntos a tratar son: 1.- Presentación de las conclusiones del Estudio sobre condiciones de trabajo y empleabilidad de los trabajadores del Tercer Sector Social. 2.- Presentación del Cuestionario sobre las Medidas de Igualdad de oportunidades que deben implantar las entidades participantes en el Grupo de Género. 3.- Propuestas para defnir estrategias de trabajo. 4.- Establecimiento de Calendario y Asignación de Tareas.

LEER MÁS
03/06/2010
Castilla y León. Presidencia española de la UE
Los próximos días 3 y 4 de junio se celebrarán en Alcañices (Zamora), Puebla de Sanabria (Zamora) y en Trabanca (Salamanca), varias localidades pertenecientes al territorio de la AECT, las jornadas “La cohesión económica, social y territorial. Hacia una Europa igualitaria”, enmarcadas dentro de los objetivos de la Presidencia de la Unión Europea en Trío (Hungría, Bélgica y España). Con motivo de la inclusión en Trío de España durante el primer semestre del 2010, se han organizado estas jornadas con el objetivo de abordar aspectos relativos al empleo, asuntos sociales, igualdad de oportunidades, recursos endógenos, mundo rural y cohesión económica, social y territorial, esta última garantizada mediante las Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial, que asegurarán el futuro de la Política de Cohesión. Participarán ponentes a nivel europeo, nacional, regional y local, destacando el Secretario de Estado de Política Territorial, D. Gaspar Zarrías. Entre otros temas se abordará la cohesión social y territorial en las zonas rurales, la estrategia de Lisboa y Estrategia 2020; así como la Igualdad de Oportunidades de las mujeres en las zonas rurales que será abordada por la Presidenta de Amfar Salamanca, Encarna Rogado y Valentina Maya, profesora titular de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca y José Miguel Gutiérrez, profesor del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Escuela Universitaria de Educación de Palencia.

LEER MÁS
03/06/2010
Granátula. Charla Seguridad Social y Prestaciones Sociales
El proximo 3 de junio en la localidad ciudarrealeña de Granátula de Calatrava, Amfar y los responsables de la Direccion provincial de la Seguridad Social desarrollaran una jornada informativa sobre prestaciones sociales y seguridad social dirigida a toda la poblacion de la localidad. La charla se encuadra dentro del convenio de colaboración que Amfar establecio con la Directora Provincial de la Seguridad Social con el objetivo de resolver todas las dudas que las mujeres y la poblacion rural en general puedan tener sobre prestaciones sociales, protección social o seguridad social. Este convenio tiene como finalidad acercar las instituciones a la población rural, además de solventar la falta de conocimiento que las mujeres, en especial, y la población rural, en general puedan tener en materia de prestaciones sociales en caso de viudedad, separación, jubilación, bajas por enfermedad o accidentes laborales, profesionales del campo, trabajadores autónomos, cuidadores de dependientes, empleados de hogar, trabajadores por cuenta ajena, etc.

LEER MÁS
01/06/2010
Mérida. Manifestación Agraria
Con motivo de la reunión del Consejo de Ministros de la Unión Europea, el 1 de Junio, los agricultores, ganaderos, hombres y mujeres del campo y del medio rural español se manifestarán a partir de las 12 de la mañana ante el Palacio de Congresos de Mérida. La manifestación ha sido convocada por las organizaciones agrarias ASAJA, Upa y Coag y las Cooperativas agrarias, bajo el lema "El campo se arruina. Queremos soluciones". Las mujeres de AMFAR estarán presentes en dicha manifestación.

LEER MÁS