PROGRAMA DE CONSUMO RESPONSABLE PARA MUJERES RURALES DE CASTILLA LA MANCHA

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

AMFAR Castilla-La Mancha desarrolla el programa de Consumo Responsable para Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha, bajo el lema “Una vida sin desperdicio alimentario” con el objetivo de hacer conocedoras a las mujeres del coste y la repercusión económica, social y ambiental que tiene el desperdicio alimentario.

El programa pretende generar conciencia social frente a lo caro que sale tirar la comida a la basura y las graves consecuencias económicas, ambientales y sociales que esto acarrea.

Cada año, un tercio de los alimentos producidos en el mundo para consumo humano no llega a ningún plato. En España, cada año tiramos 7,7 millones de toneladas de alimentos. De ellos, en los hogares, el desperdicio alimentario alcanza el 42% del total; en la fase de fabricación el 39%; en la restauración el 14% y en la distribución el 5%.

Según el Ministerio de Agricultura, en los hogares españoles son el lugar donde más alimentos se tiran a la basura: 1.325,9 millones de kilos al año.

ACTUACIONES DEL PROGRAMA

AMFAR desarrolla este programa en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

“Una vida sin desperdicio alimentario” consiste en la realización de diez charlas de formación, sensibilización y concienciación sobre consumo responsable.

Las charlas tienen carácter presencial y una duración de 2 horas lectivas y abordan las siguientes temáticas:
• El coste de la huella alimentaria.
• La alimentación saludable.
• La huella hídrica del desperdicio alimentario.
• Cómo evitar el desperdicio alimentario.
• La reutilización del desperdicio alimentario.
• El reciclaje de residuos en el ámbito doméstico.
• Consejos sin desperdicio.

LOCALIZACIÓN DEL PROGRAMA

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN

AMFAR Castilla-La Mancha refuerza este programa con una campaña de difusión y promoción en esta web, en sus redes sociales y en su revista “Mujer Rural”.



Este programa cuenta con financiación de la Dirección General de Salud Pública, de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Actividad subvencionada por

Imagen Banner