DETALLE DE NOTICIA
30/01/2011
2010 dejó al campo parado
Imagen Detalle Noticia
Se contabilizaron un 8 por ciento más de parados que en 2009.
AGROCOPE.ES Silvia González Cerredelo. El pasado año se contabilizaron un 8% más de parados que en 2009, dato preocupante al tener en cuenta que el paro en 2009 ya había crecido casi un 30%. Mientras, el número de ocupados aumentó un 2,8%.En general los desempleados rozan los 4,7 millones. La tendencia negativa de 2009 volvió a ser la protagonista durante el pasado año en el sector primario. Tal es así que 2010 cerró con 209.000 trabajadores en el paro, lo que supone un 8,35 por ciento más que durante 2009, según los datos de la Encuesta de Población Activa publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En la tasa general, el número de desempleados ha crecido en un 8,5 por ciento situando el dato en más de 4,69 millones de personas. El sector más afectado fue el colectivo que perdió su empleo hace más de un año (+38,7 por ciento), seguido de los que buscan el primer empleo (+18,9 por ciento) y Agricultura. En el lado contrario, ), Industria (-29,19 por ciento), Construcción (-28,56 por ciento) y Servicios (-0,27 por ciento). En relación al número de ocupados en el sector agrícola, la cifra alcanzó los 804.500, lo que se traduce en un aumento del +2,8 por ciento en comparación con 2009. En general, la cifra de trabajadores bajó en España un -1,28 por ciento, situándose en 18.408.200 personas. Donde más disminuyó fue en Construcción (-12,7 por ciento), seguido de Industria (-2,17 por ciento). CUARTO TRIMESTRE Con datos del último trimestre del año, el número de desempleados en el sector cayó un 9,98 por ciento en relación con en trimestre anterior (-23.200 personas). En este mismo periodo, sin embargo, creció el número de ocupados en un 6,7 por ciento para sumar 50.500 personas.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS