DETALLE DE NOTICIA
23/11/2015
250 medidas y 1.500 millones de euros para erradicar la violencia de género

El Gobierno ha tomado conocimiento en Consejo de Ministros del I Informe de ejecución de la Estrategia Nacional para la erradicación de la violencia contra la mujer 2013-2016, que concluye que un 80% de las medidas contempladas en la estrategia están ejecutadas o en fase de ejecución. Han sido más de 250 medidas con una dotación económica de más de 1.500 millones de euros.
El informe se refiere a las actuaciones realizadas por cada uno de los organismos implicados en la ejecución de las medidas previstas en la Estrategia desde el punto de vista de la ruptura del silencio, la mejora de la respuesta institucional de los poderes públicos a través de planes personalizados, la atención a los mejores y mujeres en situación de especial vulnerabilidad o la visibilización de otras formas de violencia contra la mujer.
Aumenta el número de denuncias
El avance que han supuesto estas medidas en la erradicación de esta lacra se ha visto reflejado, según el informe, en la mejora de algunos índices, como el porcentaje de mujeres que salen de la violencia de género, que ha pasado del 72,48% en 2011 a un 77,6% este año, según la Macroencuesta.
También en el número de denuncias que, por primera vez desde el año 2009, ha vuelto a crecer. Lo hizo en un 1,46% en 2014 y, según los datos del Consejo General del Poder Judicial, el primer semestre de 2015 la tendencia al alza continúa.
Además, en 2015 se ha producido un récord de llamadas al 016 (unas 66.000) y octubre de 2015 se ha convertido en el mes con mayor volumen de llamadas desde que se puso en funcionamiento el 016, con 8.450. También ha aumentado el número de usuarias dadas de alta en el servicio ATENPRO, que son en la actualidad más de 10.500, la cifra más alta desde 2009.
Asimismo, el informe recoge los avances normativos que se han producido en los últimos años, como son la incorporación de la justicia gratuita y el asesoramiento legal previo para todas las víctimas, los nuevos delitos introducidos en el Código Penal o el reconocimiento de los menores como víctimas.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS