DETALLE DE NOTICIA
10/06/2010
78 mujeres emprendedoras del Somontano relatan sus experiencias en un libro

Rosa Borraz, Jaime Facerías, Antonio Cosculluela, Mariano Altemir y Natividad Mendiara.
diariodelaltoaragon.es Los resultados del trabajo conjunto realizado durante seis años de trabajo, desde 2003, entre Comarca, Ayuntamiento y Centro de Desarrollo para fomentar la inserción laboral de mujeres, potenciar su espíritu emprendedor e impulsar su participación en el desarrollo local, se recopilan en la publicación editada por las tres entidades.
Al acto asistieron Antonio Cosculluela, alcalde de Barbastro; Jaime Facerías, presidente de la Comarca; Mariano Altemir, presidente del Ceder Somontano; Rosa Borraz, directora del Instituto Aragonés de la Mujer y Natividad Mendiara, directora general de Formación Profesional y Educación Permanente del Gobierno de Aragón. María Ángeles Larumbe, profesora de la Facultad de Educación, pronunció una conferencia.
La capacidad emprendedora de las mujeres del Somontano para contribuir al desarrollo del territorio se demuestra en las 78 iniciativas empresariales llevadas a cabo en sectores de agricultura y ganadería (3), industria agroalimentaria (7), otras industrias y artesanía (4), hostelería y turismo rural (22), otros servicios (4), servicios a las empresas (3), comercios (13), servicios personales (9), sociales y asistenciales (2), otros servicios (8), construcción (1) y creación artística (3).
Se trata de empresarias que han recibido apoyos del Ceder Somontano, de la Comarca o del Ayuntamiento. En la publicación se resaltan el papel que tiene la mujer en el desarrollo local y los resultados de la colaboración entre las tres instituciones. El libro supone, de alguna manera, un colofón a la trayectoria de este trabajo.
En seis años se han realizado actividades, entre ellas cinco Jornadas de Mujeres Emprendedoras organizadas por la Concejalía de la Mujer desde 2001, visitas a empresas creadas por mujeres, diez talleres formativos relacionados con la puesta en marcha y gestión de empresas, y el reportaje audiovisual "Mujeres empresarias del Somontano: nuevos horizontes del medio rural".
Se registraron 600 asistencias y se difundieron más de 100 iniciativas promovidas por mujeres. Las tres instituciones realizaron una inversión de 38.998 euros, lo que ratifica el interés por actuar de manera conjunta en el fomento de la inserción laboral de las mujeres. Además, han colaborado Cámara de Comercio e Industria (Programa PAED), Asociación de Empresarios Barbastro y el IAM con herramientas técnicas y financieras.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
En la publicación de 62 páginas se analizan diferentes aspectos, en ocho capítulos, sobre el género y la igualdad de oportunidades, las mujeres en el mercado de trabajo, guía de mujeres empresarias, leyes para la igualdad, recursos para empresarias y emprendedoras, subvenciones y enseñanzas extraídas de distintas ponencias. En suma, información práctica con datos de servicios de asesoramiento y subvenciones públicas.
Las tres entidades han invertido 11.000 euros en esta obra coordinada por Paloma Fábregas en la que participan Beatriz García, Nuria Gil, María José Perera, Nacho Alcalde, María Rodríguez, Esther Ciria, Carolina Tenam, Pilar Iguácel y María Añover. Imágenes gráficas de Mariano Olivera, Juanjo Campillo, Silvia Arcas, José María Puig y Archivo Comarca; diseño gráfico de Laura Félix y María Maza, con impresión de Moisés.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS