DETALLE DE NOTICIA
        
               
        25/02/2013 
                    
                            881.000 euros en ayudas a la formación en el sector agrario en Castilla-La Mancha                        
                        
                                                    
                            
                                Se va a priorizar la formación para mujeres y jóvenes.                            
                             
                        
                        
                        
                            Europa Press. La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado que el Gobierno regional aprobará en breve la convocatoria de ayudas a la formación, que contará con una dotación de 881.000 euros y en la que "se va a priorizar la dirigida a jóvenes y mujeres, así como los proyectos de formación de alta cualificación en el sector agrario".
   Ha avanzado que las organizaciones agrarias y las asociaciones de mujeres o jóvenes que tengan en sus estatutos proyectos de formación podrán presentarse a esta convocatoria, con el fin de que opten a esta actividad formativa "todos aquellos jóvenes y mujeres que quieran iniciar o continuar su actividad en el sector" o especializarse en algún campo concreto, ha informado la Junta en nota de prensa.
   Así lo ha anunciado la consejera durante la inauguración de la ´Feria de Mercaderías de San Matías´ en Tendilla (Guadalajara), en cuyo marco se celebra una Feria de Ganado Autóctono que cuenta con el apoyo de la Junta a través del Centro Agrario de Marchamalo, que trabaja en la reintroducción de estas razas.
   Soriano ha aplaudido la "fuerte apuesta" que están realizando los ganaderos de Guadalajara y del resto de la región por las razas autóctonas, que "supone una apuesta por un producto propio, diferente y plenamente adaptado al entorno".
APOYO DE LA JUNTA A LAS RAZAS AUTÓCTONAS
   Soriano ha subrayado el apoyo que brinda la Consejería de Agricultura a estas razas, que se ha concretado en actuaciones como el reciente pago de 2,7 millones de euros de las campañas 2009 y 2010 que el PSOE dejó sin abonar a los ganaderos, o la próxima convocatoria para 2013 de ayudas por valor de 1,7 millones para las razas autóctonas en extensivo.
   La titular de Agricultura de Castilla-La Mancha ha señalado que la Junta ha incluido a las razas autóctonas con carácter prioritario en el Plan de Inversión y Creación de Empleo (PICE) y está trabajando para que la UE las incluya en los programas de desarrollo rural del próximo período 2014-2020, lo que permitiría que lleguen nuevos fondos para financiar a este sector.
   Además, María Luisa Soriano ha recordado que los ganaderos de razas extensivas se pueden beneficiar de otras ayudas de la Consejería de Agricultura, como las destinadas a la promoción de alimentos de calidad, para la que el pasado mes de enero se convocaron subvenciones por valor de 2,8 millones de euros destinados tanto a los productores que pertenezcan a asociaciones de productos de calidad diferenciada como a las propias campañas de promoción de este tipo de alimentos de alto valor añadido.
                            
                                                        
                        
                        
                        
						
						
                        Twittear
                        
            
                          
                        
                        
                                VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS