DETALLE DE NOTICIA
01/03/2012
AMFAR Alicante lamenta la trágica muerte de una mujer tras sufrir un robo y pide inspecciones en las fincas abandonadas
Imagen Detalle Noticia
Fueron asaltadas en un camino de Orihuela.
Agrodigital. AMFAR Alicante lamenta la muerte de una mujer tras sufrir un robo. Se encontraba paseando por la pedanía de La Aparecida (Orihuela) Murcia junto a otras dos mujeres, que también han resultado heridas y una de ellas permanece hospitalizada. Tanto AMFAR como Asaja Alicante trasladan todo su apoyo a la familia y quedan a su disposición para ayudarle en todo lo que sea necesario. “Estos hechos son una salvajada, lo lamento profundamente y, encima, todo por unos míseros euros. La gentuza capaz de cometer estos hechos no tiene ningún respeto por la vida. Hay que frenarles cuanto antes, pero estamos hartos de denunciar la inseguridad que hay en las pedanías y ver que no adoptan medidas efectivas. Esto no es posible. Provocan el miedo a las personas que residimos en las zonas rurales y también una gran indignación. Hay una gran alarma social en el campo porque vemos cómo nos hacen daño, se llevan todo lo que quieren, nos causan grandes destrozos y después, las penas que aplican son insuficientes. Necesitamos una normativa que sirva para potenciar la seguridad en el campo”, defiende el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte. La presidenta de Amfar Alicante, Tere Antón, se posiciona del mismo modo y apunta a que “las medidas de seguridad deben ser mayores en el campo. Estamos solas, trabajamos solas y nos encontramos totalmente expuestas a los delincuentes y malhechores”. Al respecto, la organización solicita que hayan inspecciones de las casas desabitadas, ya que muchas están ocupadas por delincuentes, y que modifiquen el Código Penal para conceder una protección especial a los términos rurales, tal y como ya se ha hecho en otros países como Puerto Rico. Debe endurecerse la ley para que los delincuentes no queden impunes. La reiteración de los hechos debe ser considerado un agravante tanto en los robos como en los hurtos, en los que además hay que tener en cuenta no sólo el valor de lo sustraído, si no también el de los destrozos. “La situación causa un gran desánimo a los agricultores y ganaderos de la provincia de Alicante, que viven en un estado de alarma social desesperante por la frecuencia con la que se producen los delitos. Los partidos políticos ya son conscientes de ello y ahora deben dar un paso al frente para que el Parlamento Europeo cambie la ley. No es posible que nos roben tanto, que nos veamos abocados a tanta falta de seguridad, que incluso temamos por nuestra propia vida y que ya no se quiera ni denunciar porque siempre vemos como los delincuentes vuelven a la calle sin ningún tipo de problema. El campo pide auxilio, deben socorrernos desde ya para que no se registran más tragedias”, enfatiza el presidente.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS