DETALLE DE NOTICIA
03/10/2011
AMFAR Alicante reivindica el reconocimiento a su labor en el campo en la celebración de su X Aniversario

Responsables de AMFAR Alicante, con Lola Merino, presidenta nacional de AMFAR.
laverdad.es La mujer es frecuentemente una de las grandes perjudicadas en el ámbito laboral, pero aún más en el mundo rural donde las condiciones laborales son más duras. La mujer se enfrenta a la responsabilidad tradicional de cuidar a la familia y a la necesidad de trabajar en el campo para contribuir a la economía de la casa. A pesar de ello, solo el 30% de las trabajadoras agrarias tienen la titularidad de las tierras en las que trabajan o participan directamente en la toma de decisiones sobre las explotaciones agrarias.
En las zonas agrícolas de España cinco millones de mujeres asumen el papel de esposa, madre, labradora, sembradora y ama de casa, por lo que exigen que se les valore como trabajadoras de pleno derecho.
Para mejorar la calidad de vida de estas trabajadoras surge AMFAR Alicante, que ha cumplido 10 años. Amfar trabaja para ayudar al desarrollo de oportunidades reales y efectivas entre el hombre y la mujer en el campo. También ayuda a la formación mediante cursos y talleres para «frenar el aislamiento y mejorar la calidad de vida de las trabajadoras» afirma la presidenta de Amfar Alicante, Tere Antón, en la celebración del X aniversario que tuvo lugar ayer en el Marq.
Mercedes Alonso, alcaldesa de Elche, acudió al acto para respaldar a un colectivo que ayuda a reconocer la situación real de las mujeres para poder tomar medidas eficientes, así como reconocer el trabajo que realizan. Según el presidente de ASAJA (Asociación de Jóvenes Agricultores), Eladio Aniorte, el futuro de la agricultura depende del trabajo común de los hombres y las mujeres.
La presidenta nacional de Amfar, Lola Merino, afirmó que es necesaria la unión de todos los trabajadores para reivindicar una mejora en el tratamiento de la agricultura a nivel nacional para aumentar la calidad de vida laboral y personal de todos los agricultores.
Una de las grandes problemáticas surgida en los últimos siete años ha sido la invariabilidad de los precios de origen mientras que en los mercados se han multiplicado, produciendo una grave crisis en el sector. Según Tere Antón, «nos quieren estrangular pero no lo conseguirán» y añadió: «Somos fuertes, inteligentes y capaces».
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS