DETALLE DE NOTICIA
01/09/2011
AMFAR Almería imparte nuevos cursos de informática e internet

Internet es una materia muy demandada.
AMFAR-Almería informa de que se encuentra abierto el plazo de inscripción para realizar dos nuevos cursos de informática básica e iniciación a Internet que se impartirán en el mes de septiembre.
El primero de estos cursos de informática e internet está previsto del 12 al 21 de septiembre, en horario de 19 a 23 horas en Almería y el seguro se impartirá del 22 de septiembre al 3 de octubre (con el mismo horario) en Campohermoso.
Los interesados deben cumplir los siguientes requisitos para acceder a estos cursos, que son subvencionados por el Ministerio de Medio Ambiente y el Fondo Social Europeo:
- Deber ser trabajadores o autónomos del Régimen Especial Agrario
- Trabajadores y autónomos del Régimen General
- Hijos o cónyuges de autónomos del Régimen Especial Agrario.
- No pueden inscribirse ni jubilados, ni desempleados ni funcionarios.
Además, AMFAR va a realizar un curso de manipulador de productos fitosanitarios (nivel cualificado, que se impartirá en la Venta El Viso de La Mojonera desde el 5 de septiembre al 25 de octubre en horario de 18 a 22 horas.
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural recuerda que pueden informarse o inscribirse en estos cursos en la sede de la asociación ubicada en la Avenida Pablo Picasso 5, en la Venta El Viso o en el teléfono 950 55 82 15.
“Nos encontramos gratamente satisfechas por el nivel de participación y de aceptación que nuestra oferta formativa está encontrando”, señala Adoración Blanque, presidenta provincia. Y es que desde AMFAR venimos realizando un importante esfuerzo por conseguir ofertar cursos de carácter gratuito para las mujeres del medio rural. “Ellas demandan formación tanto presencial como a distancia para obtener mayores oportunidades en el terrero laboral y nosotros como asociación que representa los intereses de las mujeres del ámbito rural trabajamos por poder ofrecérsela”. De este modo el uso de Internet y la aproximación a las nuevas tecnologías de la información están entre las materias más demandas por las mujeres, al igual que el aprendizaje de los programas informáticos más utilizados (Word, Outlook, Excel etc.).
Pero además, AMFAR constata que existen otras materias que cuentan con gran interés entre las mujeres rurales como son las técnicas de búsqueda de empleo, el autoempleo, la atención sanitaria o atención a personas dependientes y por supuesto en el caso de las mujeres que se dedican a la agricultura los cursos de aplicador de plaguicidas o manipulador de alimentos entre otros.
AMFAR recuerda que la mujer del medio rural se encuentra en una situación de desigualdad respecto a las que viven en las ciudades, e insiste en la importancia y los enormes beneficios que una mejor formación tiene para el presente y el futuro de estas mujeres. “Los recortes presupuestarios no deben afectar a la educación y a la formación de la gente del medio rural, pues corremos el riesgo de que se hundan más aún en una situación de exclusión que estamos intentando solventar”, apostilla la presidenta de AMFAR-Almería.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS