DETALLE DE NOTICIA
06/03/2012
AMFAR Almería organiza una ruta guiada en vehículos antiguos por la Alpujarra almeriense

Servirá de celebración del Día Internacional de la Mujer.
AMFAR Almería va a celebrar el Día Internacional de la Mujer con una ruta guiada en vehículos antiguos por la comarca de la Alpujarra almeriense.
Esta actividad cuenta con la colaboración del Club de Vehículos Antiguos de Almería, una asociación creada en 1990, que viene realizando concentraciones y otros eventos relacionados con los coches clásicos.
Según señala José Juan Soria, presidente de esta asociación: “es un placer para el Club de Vehículos Antiguos de Almería participar en las actividades que organizaciones de la provincia nos solicitan y nuestras ocupaciones profesionales nos permiten, con el fin de mostrar el museo sobre ruedas que son los coches construidos antes del año 1940. Los vehículos de época permiten conocer el origen de la automoción y disfrutar de la belleza estética de estas joyas sobre ruedas”.
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, como viene siendo tradicional en fechas señaladas, ha querido organizar esta ruta para sus asociadas con el objetivo de seguir acercando a las mujeres a las diferentes comarcas de nuestra provincia. El año pasado AMFAR llevó a sus asociadas hasta el Almanzora y Los Vélez y ahora, es el turno de la Alpujarra. El acto se celebrará el domingo 11 de marzo y el objetivo de esta ruta es “que las mujeres conozcan mejor parte de esta increíble comarca, las actividades económicas principales y su gastronomía”, afirma la Presidenta, Adoración Blanque.
Además de esta ruta en coche antiguo, las participantes visitarán la bodega propiedad de la familia Bosquet “Bodegas y Viñedos Laujar SAT”, donde realizarán una visita guiada acompañada de exposiciones sobre el proceso de elaboración del vino y las tipologías de uva.
AMFAR, ha organizado diferentes actos por todo el país para celebrar el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, AMFAR-Almería recuerda que es “precisamente en fechas como ésta cuando nuestras reivindicaciones parecen contar con mayor atención, por este motivo desde la asociación no queremos que se olviden de las necesidades que tienen las mujeres rurales, en materia de formación, comunicación, servicios, etc. que en momentos como el actual no deben quedar en el limbo”.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS