DETALLE DE NOTICIA
24/11/2015
AMFAR Almería presenta una campaña informativa contra la Violencia de Género en el medio rural
Imagen Detalle Noticia
Frente a la violencia de género: Actúa ¡Implícate! Es el lema de esta campaña que se pone en marcha con motivo del Día Internacional contra la violencia de género AMFAR-Almería promueve una campaña de sensibilización contra la violencia de género en el medio rural que se desarrollará hasta finales del presente año. Esta mañana la Junta Directiva provincial ha programado la puesta en marcha de esta campaña que se desarrollará hasta finales del presente año y que cuenta con la financiación de la Diputación Provincial de Almería. Con el lema “Frente a la violencia de género: Actúa ¡Implícate!”, la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural quiere sumarse a los actos conmemorativos del Día Internacional contra la violencia de género, que se celebra cada 25 de noviembre. La Asociación quiere reivindicar las mayores dificultades que existen en las zonas rurales para poner freno a esta lacra, “por eso consideramos necesario que los habitantes de nuestros pueblos se impliquen con las víctimas y de ahí esa llamada a la acción elegida como lema de la campaña”, explica Adoración Blanque Presidenta Provincial de AMFAR. AMFAR recuerda que, por las propias características de las zonas rurales, su población se hace más vulnerable y cuente con mayores obstáculos y esto también se refleja en las víctimas de la violencia de género, “muchos de los casos son silenciados y la presión de factores externos como los culturales, educativos es mucho mayor, así como la dependencia económica y la falta de autonomía, hechos que favorecen el silencio y la falta de actuación”. Y es que según la Macroencuesta sobre la violencia contra la mujer de 2015 los principales factores para el mantenimiento del silencio son no conceder suficiente importancia al maltrato, el miedo y la vergüenza. Para contribuir y animar a emplear los servicios que las diferentes Administraciones y agentes sociales, como la Diputación ofrecen a estas víctimas desde AMFAR se repartirán carteles y material divulgativo en los distintos municipios de la provincia y a entidades que puedan colaborar en la erradicación de esta lacra social. “Existe población que no sabe dónde acudir o que siente vergüenza, de ahí al importancia de que campañas de este tipo se involucren también en el ámbito rural y en la población de mayor edad, que es el que menos denuncias presenta”, concluye la presidenta de AMFAR.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS