
AMFAR Andalucía comenzó ayer un Taller de Técnicas de Búsqueda de Empleo en la capital almeriense. El primero de un ciclo de talleres dirigidos a mujeres en riesgo de exclusión social con el objetivo de proporcionales una formación orientada a la inserción que les permita conseguir un empleo en sectores como la hostelería y/o el comercio.
Este primer taller se imparte con carácter presencial y cuenta con la participación de un total de 23 alumnas.
AMFAR añade que las mujeres interesadas en los próximos talleres deben pertenecer a estas zonas:
- El Ejido: Zona Centro, Las Norias-San Agustín y Pampanico (100 viviendas).
-Almería: Araceli-Piedras Redondas-Los Almendros, El puche, Fuentecica-Quemadero y La Chanca-Pescadería.
- Roquetas de Mar: Ctra. La Mojonera-Roquetas
- La Mojonera: Venta del Viso o
- Vicar: La Gangosa-Vistasol.
Las interesadas pueden contactar con AMFAR en el teléfono 950 55 82 15/ 629 96 93 81 o por mail: asociacionamfar.andalucia@gmail.com.
Esto talleres tienen como objetivo la inserción laboral a través de la formación y mediante el acompañamiento a las participantes, de ahí que se dirijan especialmente a colectivos como víctimas de violencia de género, responsables de núcleos familiares, mayores de 45 años sin titulación, jóvenes con titulación académica superior en desempleo, minorías étnicas, inmigrantes, mujeres con discapacidad, y jóvenes sin titulación o con baja cualificación.
Estos talleres se han concedido al amparo de las Subvenciones destinadas a entidades privadas para la realización de actuaciones de interés general para atender a fines sociales de La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.