
AMFAR ha celebrado en Guadalajara una Charla informativa sobre Titularidad Compartida en las Explotaciones Agrarias.
La directora de AGROTC - Oficina Nacional de Titularidad Compartida, Mariani Fuentes, encargada de impartir esta charla, animó a las mujeres rurales de Guadalajara a darse de alta en esta figura legal. En este sentido, abordó los requisitos y los beneficios que ofrece esta figura jurídica para las profesionales del sector agrario, así como los pasos a seguir en el trámite administrativo para darse de alta en Titularidad Compartida en Castilla-La Mancha. Fuentes estuvo acompañada por la presidenta de AMFAR Guadalajara, Purificación Tortuero
La Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias es una norma básica para garantizar la igualdad real y efectiva de las mujeres en el sector agrario, ya que permite reconocer plenamente el trabajo y las responsabilidades de gestión que las mujeres vienen ejerciendo en las explotaciones agrícolas y ganaderas españolas.
Esta Ley entró en vigor en enero de 2012 y vino a dar respuesta a una reivindicación histórica de AMFAR en favor de las mujeres del sector agrario. La directora de AGROTC ha recordado que “gracias a la Titularidad Compartida, las esposas de agricultores y ganaderos pueden disfrutar de sus propias prestaciones sociales, ver reconocido jurídicamente el trabajo que realizan en la explotación familiar y recibir un tratamiento digno en caso de separación o divorcio, entre otras bondades”.
Esta actividad, que forma parte del proyecto “Igualdad de Género: Autonomía Económica para las Mujeres del Sector Agrario de Catilla-La Mancha”, cuenta con la financiación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para proyectos de interés general con cargo a la asignación tributaria del IRPF.