DETALLE DE NOTICIA
24/11/2011
AMFAR Ávila firma un convenio con la Diputación provincial
Imagen Detalle Noticia
Momento de la firma.
El presidente de la Diputación, Agustín González, ha firmado sendos convenios para actividades de la Federación Provincial de Amas de Casa y Consumidores y Usuarios de Ávila, la Asociación de Mujeres y Familias en el Ámbito Rural (AMFAR) y con la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas de Ávila, a los que aportará 55.000 euros. En el caso de la Federación Provincial de Amas de Casa y Consumidores y Usuarios de Ávila, lo ha rubricado este miércoles con María Teresa Ruiz-Ayúcar, para llevar a cabo acciones y programas que favorezcan la participación en actividades de animación y desarrollo sociocomunitario de mujeres, para lo que la institución provincial aportará una cantidad no superior a los 15.000 euros. Las actividades básicas del convenio son las de animación comunitaria, el número de participantes será de al menos 15 personas por taller o aula, con un mínimo de 20 horas y máximo de 40 horas. Los cursos serán de manualidades, recuperación de memoria, yoga, pintura, bailes, cocina, gimnasia, bolillos y música, en Arenas de San Pedro, Arévalo, El Barraco, Burgohondo, Candelada, Cebreros, Flores de Ávila, Fuentes de Año, Hoyocasero, Hoyo de Pinares, Hoyos del espino, Langa, Madrigal de las Altas Torres, Muñosancho, Navalmoral de la Sierra, Navalperal de Pinares, Navarredonda de Gredos, Papatrigo, El Raso, San Juan de la Nava, El Tiemblo y Villaflor. Amfar María Teresa Resina, presidente de la Asociación de Mujeres y Familias en el Ámbito Rural (AMFAR), firmó el acuerdo por parte de esta entidad, para convocar acciones y programas que favorezcan la participación en actividades de animación y desarrollo sociocomunitario de mujeres en el medio rural abulense por importe no superior a los 15.000 euros. El objetivo es crear o ampliar habilidades de la mujer en el medio rural, así como motivar a las beneficiarias en su realización como medio de relación social en su ámbito. Para ello se darán cinco cursos de 38 horas de preparación y transformación de alimentos, curso de restauración de mobiliario doméstico en desuso, curso de imagen personal, curso de diversificación de actividades económicas en el medio rural dedicado a la artesanía tradicional, y un foro de cinco horas denominado ‘Emprendedora y desarrollo socio-comunitario en el ámbito rural: aprendiendo a emprender’. La duración de cada uno será de un mínimo de 20 horas y máximo de 40 horas (dos a la semana como mínimo), pudiendo prolongarse de mutuo acuerdo. Jubilados El convenio con el presidente de la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas de Ávila, rubricado con su presidente, Enrique Rodríguez, es para el desarrollo de actividades de animación y desarrollo sociocomunitario para personas mayores. El número de participantes será, al menos de 15 personas por cada uno, de 30 horas como mínimo de duración. La Diputación aportará 25.000 euros.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS