DETALLE DE NOTICIA
18/10/2010
AMFAR Ávila se vuelca en la celebración del Día Mundial de la Mujer Rural
Imagen Detalle Noticia
Autoridades asistentes a la Jornada de AMFAR en Fontiveros (Ávila).
amfar/nortecastilla.es AMFAR Ávila celebró el Día Mundial de la Mujer Rural el pasado viernes 15 de octubre en la localidad de Fontiveros con un rotundo éxito de participación. Alrededor de 200 mujeres rurales de toda la provincia se dieron cita en la localidad abulense para participar en la Jornada "La Mujer, Eje y Motor del medio rural". La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, presente en el acto, instó al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) a que “de una vez por todas se materialicen los compromisos alcanzados en tantas ocasiones en materia de mujer rural, y se lamentó de que la presidencia española de la UE, no haya servido más que para redactar infinidad de documentos sobre esta materia que hasta la fecha no se han concretado”. Por su parte, el presidente de Asaja Castilla y León, Donaciano Dujo, exigió a las administraciones autonómica y central políticas que incentiven mejoras económicas y sociales de las mujeres en el medio rural, para equipararlas con las que viven en el medio urbano. Para Donaciano Dujo, “la mujer y el hombre tienen que tener por ley y por derecho propio igualdad de condiciones económicas, sociales y de todo género”, aunque “desgraciadamente” esa igualdad “no se da en muchos casos” y se ve, sobre todo, en el medio rural. “Hay una diferencia aún mayor entre las condiciones económicas y sociales que tiene la mujer en el medio rural que en el urbano”, añadió, incidiendo en que aún hay cuestiones que son “lógicas y normales en el día a día” en el medio urbano, pero que son “imposibles” en el medio rural, informa. Por ello, desde Asaja y, en concreto, desde Amfar, se exige a la Junta de Castilla y León y también al Gobierno de la nación una política “que incentive mejores económicas y sociales para el medio rural y, sobre todo, para la mujer del medio rural”, que es la base del crecimiento y de la sostenibilidad del medio rural de Castilla y León. Si esta región sufre una despoblación y un envejecimiento importantes, eso solo se arregla teniendo unas condiciones positivas para la mujer y que pueda compaginar sus labores familiares y empresariales”. Compromiso Alrededor del 52% de la población femenina de Castilla y León vive en el medio rural, razón por la que el mundo asociativo y el desarrollo «equilibrado» del medio rural debe venir, según el consejero de Familia de la Junta de Castilla y León, César Antón, aprovechando el «potencial» del papel «tan importante» de la mujer. En este sentido, se refirió a las empresas que están surgiendo alrededor de la agroalimentación y de la artesanía y que, en el caso de la Red Mujer Empleo, ha permitido que el 42% de las empresas creadas por mujeres estén en el medio rural. En su intervención, Antón destacó la importancia de celebrar en Fontiveros la jornada regional de AMFAR de potenciación de la mujer en el mundo rural, porque «estos encuentros desarrollan funciones muy importantes de sensibilización sobre el potencial de las mujeres en el medio rural». El consejero subrayó el «compromiso» de la Junta de Castilla y León con ese potencial, algo que se hace con el «apoyo de servicios básicos» en el medio rural, como acercar la sanidad, el transporte o la educación, pero también con servicios «cercanos» como centros de día, de los que el 65% se encuentran en el medio rural.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS