DETALLE DE NOTICIA
10/05/2014
AMFAR Bolaños expone las obras de un curso de pintura para mujeres rurales
Imagen Detalle Noticia
El curso se ha realizado a lo largo de todo el año.
AMFAR Bolaños de Calatrava (Ciudad Real), Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, ha presentado en la Casa de Cultura una exposición con todas las obras creadas por unas 15 mujeres de este colectivo, tras el curso de pintura recibido a lo largo de este año. El alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, acompañado del concejal de Cultura del Ayuntamiento, Felipe López, así como de la concejala de Mayores, María Ángeles de Toro y la de Igualdad, María José Moraga, acudieron a la inauguración de esta exposición en la que se muestran las obras realizadas durante todo el curso por parte de las socias de Amfar. Las clases se han impartido semanalmente cada sábado por la profesora Guadalupe Guzmán Mejía, una pintora local perteneciente al grupo de artistas bolañegos “Corriente Utopía”, con un resultado más que satisfactorio tanto para la propia docente como para las alumnas. Según la maestra, “ha sido una experiencia muy enriquecedora, no solo para mí como docente, sino para todas ellas, unas mujeres que me han contagiado con su entusiasmo desde el principio, con muchas ganas de aprender a pesar de no haber tocado un pincel en su vida; ellas, a pesar de estar cansadas con sus trabajos, han sacado tiempo para poder asistir a este curso, haciendo incluso que les echaran de menos en sus hogares por dedicarse a descubrir el arte de la pintura”, ha dicho. A lo largo del período de aprendizaje han podido familiarizarse con el arte pictórico, comenzando con un temario básico en el que han conocido las claves del dibujo, la perspectiva y el uso de los colores primarios hasta ser capaces de desarrollar una capacidad que para muchas de ellas era inexistente, pero que según afirman “ha merecido la pena descubrir esta faceta oculta, puesto que nos relaja y nos ha ayudado a buscar dentro de nosotras para expresar lo que sentimos mediante un nuevo lenguaje y a desarrollar una nueva sensibilidad”. Alrededor de 15 mujeres junto a dos niños han formado parte de este curso que ha culminado con la exposición de sus creaciones de temática variada, desde temas personales, como pintar a sus propias mascotas o elementos de su realidad diaria como sus casas de campo, hasta la reproducción de fotografías o láminas escogidas por ellas mismas. Todas ellas mostraron gran entusiasmo durante la inauguración, explicando sus procesos creativos y las dificultades con las que se han ido encontrando a lo largo del mismo, mientras recibían las felicitaciones tanto del alcalde como de todos los presentes “por el mérito que tiene enfrentarse a un lienzo en blanco, sobre todo cuando no se ha hecho nunca”, expresó el primer edil. La presidenta de AMFAR Bolaños de Calatrava, Isabel López, se muestra muy satisfecha con la respuesta que tienen este tipo de actividades organizadas por la asociación. “Las mujeres rurales descubren que además de cumplir con sus obligaciones profesionales dentro del mundo rural, son capaces de sentirse un poco artistas, descubriendo otras facetas que les mantienen vivas y les ayudan a desarrollarse junto a otras mujeres, compartiendo inquietudes por este arte que les sirve para plasmar sus sensaciones, e incluso algunas de los cuadros van a ponerse a la venta, algo que por supuesto no esperábamos y es un orgullo para todas nosotras”, explica. En palabras de la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Bolaños, María José Moraga, este tipo de acciones consiguen reforzar el movimiento asociativo de mujeres como agente de cambio de la vida y hábitos sociales, además de que contribuyen a incrementar la presencia de la mujeres en todas las entidades de participación social de la localidad, haciéndolas más visibles”, ha comentado.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS