DETALLE DE NOTICIA
27/09/2014
AMFAR Castellón pone en valor el protagonismo de las mujeres en el desarrollo del medio rural valenciano

Imagen de la inauguración de la Jornada que reunión a un centenar de mujeres rurales.
El salón de sesiones del Ayuntamiento de Burriana ha acogido la jornada Mujer y Salud, organizada por la Asociación de Mujeres de Ámbito Rural de Castellón (AMARA) con motivo de su XV aniversario.
No faltaron a la cita la consejera de Bienestar Social de la Comunidad Valenciana, Asunción Sánchez Zaplana; el alcalde de Burriana, José Ramón Calpe; la directora general de Familia y Mujer de la Generalitat, Laura Chorro; la presidenta de AMARA, Ana María Diago y el presidente de FEPAC-ASAJA, Néstor Pascual.
La consejera de Bienestar Social, Asunción Sánchez Zaplana, ha destacado el protagonismo y la contribución de las mujeres del ámbito rural a la construcción y el desarrollo económico y social del mundo agrario", y ha señalado que desde la Generalitat, "trabajamos para acercar a las mujeres de las zonas del interior de la Comunidad Valenciana los servicios y programas que puedan dar respuesta a sus demandas".
La consejera ha felicitado a la asociación AMFAR porque se ha convertido en su "esfuerzo y trabajo constante" y por haberse convertido en "una referencia y un ejemplo en su lucha por la igualdad de género en toda la Comunidad Valenciana, y no solo en el ámbito rural". Al respecto ha resaltado su "trascendencia" porque no solo reivindican el "importantísimo" papel de la mujer rural en el sostenimiento y desarrollo económico y social de la Comunidad, sino que además "reclaman y divulgan el valor de nuestra agricultura y ganadería".
Asimismo, la consejera de Bienestar Social ha señalado que AMFAR es el "principal espacio de encuentro de las mujeres rurales de nuestra región dispuestas a mejorar su calidad de vida y ha destacado "la importancia tender lazos de colaboración con las asociaciones de mujeres del medio rural para conocer de cerca sus inquietudes". Sánchez Zaplana ha cifrado las mujeres del en España en más de 5 millones, y ha subrayado que "constituyen un referente para las generaciones futuras y son imprescindibles para generar riqueza en su entorno".
Sánchez Zaplana ha recordado que la consejería Bienestar Social, a través de la dirección general de Familia y Mujer, desarrolla actuaciones dirigidas a promover la participación de las mujeres en la sociedad. Además, ha señalado que en las 35 oficinas de la red Infodona se ofrece a las mujeres información, formación y asesoramiento sobre diferentes temas y sobre los servicios con los que cuentan.
La consejera ha hecho hincapié en "el papel de las mujeres como uno de los pilares fundamentales del avance socioeconómico de los pueblos y comarcas de la Comunidad Valenciana, así como su función como eje vertebrador de la familia y agente activo en todos los ámbitos de la vida".
Por último, Sánchez Zaplana ha animado a las mujeres de AMARA a "aunar esfuerzos y continuar trabajando con el carácter emprendedor, participativo y dinámico que caracteriza a las mujeres de nuestra Comunidad".
Por su parte, Calpe ha dado la bienvenida a todas las participantes en esta jornada -cerca de 80- y ha valorado el gran protagonismo históricamente de la mujer en Burriana, especialmente en la vida agraria y en las industrias agroalimentarias, "que son y han sido básicas para la vida local. La aportación de la mujer al sector ha sido fundamental y lo fue también en un tiempo en el que esta labor la desarrollaba en condiciones muy adversas, casi de invisibilidad, y hubo que luchar para conseguir mejoras en el ámbito laboral y reconocimientos en materia de seguridad social".
Calpe les ha deseado una feliz estancia en Burriana y que disfruten de la jornada y de las visitas programadas, entre ellas a la Basílica del Salvador y al Clot de la Mare de Déu, así como de la posterior comida de hermandad en un restaurante de la zona marítima.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS