DETALLE DE NOTICIA
03/08/2010
AMFAR Cataluña presenta la evolución de la mujer agricultora en los últimos 25 años a través de su proyecto “Rural Activa”

Rosa Pruna y Antoni Díaz.
AMFAR Cataluña ha presentado “Rural Activa”, un proyecto que muestra la evolución de la mujer agricultora en España en los últimos 25 años de historia. La presentación tuvo lugar en el salón Gaudí de Barcelona y contó con la asistencia de la presidenta de AMFAR Cataluña, Rosa Pruna, y el director General de Planificación y Relaciones Agrarias, Antoni Díaz.
Con la llegada de la Unión Europea, las mujeres españolas han conseguido tener un reconocimiento de su trabajo. No obstante, en los últimos 25 años se han perdido muchos activos, tanto hombres como mujeres. En 1986, España contaba con 2.000.185 hombres y 500.404 mujeres dedicados al sector agrario, hoy en el 2010, las cifras han caído hasta 1.000.000 de hombres y 300.000 mujeres.
Respecto a Cataluña, en el año 1.986 había 113.578 hombres y 64.224 mujeres, mientras que hoy tenemos 42.467 hombres y 18.200 mujeres activas cotizando a la Seguridad Social.
Sin embargo, aún existe un segmento de esta población que no es visible, no cotiza ni forma parte de las más de 5.000 SATS y sociedades de las que hoy las mujeres forman parte como empresarias.
Desde que el pasado año 2009 entró en vigor el Real Decreto 297/2009 para reconocer la cotitularidad de la mujer en las explotaciones agrarias, Cataluña encabeza la lista de las regiones con más agricultoras cotitulares de explotación.
Además, tuvo lugar la entrega de premios al concurso de pintura infantil sobre las Escuelas Rurales catalanas que tradicionalmente viene celebrando AMFAR Cataluña entre sus escolares.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS