DETALLE DE NOTICIA
02/07/2010
AMFAR Ciudad Real completa el ciclo de sesiones informativas sobre Seguridad Social en Campo de Criptana

Se han celebrado en un total de once municipios de la provincia.
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) de Campo de Criptana ha celebrado la última de las sesiones informativas sobre Seguridad Social y Prestaciones Sociales impartidas en las distintas localidades donde AMFAR dispone de una delegación local, de acuerdo con el convenio suscrito con la directora provincial de la Seguridad Social de Ciudad Real, Paula Mellado, en noviembre de 2008.
Esta charla es la décimo primera que se imparte en el marco de este convenio, que ya ha recorrido las localidades de Moral, Almagro, Bolaños, Daimiel, La Solana, Membrilla, Valdepeñas, Chillón, Granátula y Porzuna. El itinerario culminó ayer con la charla de Campo de Criptana, poniendo el broche de oro a esta ronda informativa de la que se han beneficiado alrededor de un millar de personas.
La charla de Campo de Criptana, que corrió a cargo de los subdirectores provinciales de Incapacidad Laboral y de Recaudación Ejecutiva, Juan Daniel de la Fuente y Valentín Sánchez-Oro, respectivamente, tuvo lugar en la Casa de Asociaciones de la localidad. El acto contó además con la intervención de la presidenta local, Rosario Calonge.
Estas sesiones son fruto de un convenio firmado en noviembre de 2008 entre el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) en materia de formación sobre Seguridad Social y Prestaciones Sociales, con el objetivo de dar respuesta a una de las mayores demandas que el colectivo rural han trasladado a esta organización de mujeres. Se trata además del primer convenio que el INSS firma en materia formativa en la provincia de Ciudad Real.
Debido a las últimas medidas anunciadas por el Gobierno central en materia económica, las pensiones de jubilación o incapacidad, así como la Ley de Dependencia y la cotitularidad de la mujer en la explotación agraria han sido los temas más debatidos a lo largo de los últimos meses en los distintos encuentros.
Puertas abiertas
AMFAR ha hecho especial hincapié en todas las localidades en que las destinatarias de las charlas no eran únicamente las socias de AMFAR, sino que iban dirigidas a todas aquellas personas que mostraran interés en el tema o necesitaran resolver sus dudas sobre seguridad social o prestaciones sociales por maternidad, jubilación, viudedad, discapacidad, incapacidad laboral, cotizaciones agrarias o en calidad de empresarias.
La presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino, muestra su satisfacción por haber alcanzado el gran objetivo de estas charlas: “acercar las instituciones públicas al mundo rural y dar la oportunidad a los ciudadanos para resolver in situ las cuestiones que les afectan directamente”.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS