DETALLE DE NOTICIA
28/09/2010
AMFAR destaca el papel de la mujer como sustento de la economía en época de crisis

Antonio Solesio, Rosa Romero y Lola Merino.
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), ha celebrado hoy en la capital una Jornada de “Promoción de la Economía Social para un Desarrollo Rural Sostenible” a la que han asistido más de 200 mujeres rurales de la provincia de Ciudad Real, y que ha contado con la financiación del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Momentos previos a la inauguración, la presidenta nacional y provincial de AMFAR, Lola Merino, ha manifestado ante los medios de comunicación la importancia del papel que juegan las mujeres como sustento de la economía en estos momentos de crisis económica. “Tenemos claro que debemos apostar por afianzar nuestra posición laboral y económica”. Una posición laboral, ha dicho, que debe llevar a este colectivo a tener o crear su propio puesto de trabajo y de responsabilidad.
El principal objetivo de esta jornada de trabajo ha consistido en motivar a las mujeres a emprender, a renovar su formación y trasmitirles que en la Economía Social, en el mundo de las cooperativas y del trabajo asociado, de las sociedades laborales o agrarias de transformación, pueden encontrar una puerta abierta para lograr su incorporación al mundo laboral.
Merino ha reconocido ser consciente de que el mundo rural ofrece una gran cantidad y diversidad de recursos endógenos que deben ser aprovechados y aplicados en beneficio del propio medio rural, de manera que se satisfagan las necesidades del territorio.
“Contamos con recursos agrarios, agroalimentarios, gastronómicos, culturales, medioambientales, cinegéticos, artesanales, etc, que pueden y deben ser aprovechados por las mujeres para encontrar su posición en el mundo laboral y económico”, ha indicado.
Merino ha recalcado que los esfuerzos de AMFAR van encaminados a satisfacer necesidades de formación, asesoramiento, información a las mujeres rurales, para que conozcan las distintas formas que pueden dar a su pequeña o mediana empresa, contribuyendo al desarrollo rural sostenible, a la creación de empleo, a la fijación de la población y a una verdadera igualdad de oportunidades. Buen ejemplo de ello ha sido la iniciativa llevada a cabo por un grupo de afiliadas de AMFAR Bolaños, que ha puesto en marcha un servicio de comidas a domicilio para mayores.
A la inauguración de la jornada también ha asistido la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, quien ha señalado que las empresas de economía social son una magnífica alternativa laboral para las mujeres del medio rural, “que arrastran una crisis en el sector agrario que ahora se une a la tremenda crisis económica que sufre el resto de la sociedad española”.
Romero ha trasladado el respaldo del Ayuntamiento capitalino al colectivo de mujeres rurales intentando ser cómplices, ha dicho, a través del Impefe de paliar las elevadísimas tasas actuales de desempleo.
La jornada ha contado además con la participación de ponentes de gran prestigio como son Antonio Solesio Jofre de Villegas, Subdirector General de Economía Social, Trabajo Autónomo y de la Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo e Inmigración; Felipe Hernández Perlines, director de Cátedra de Estudios Cooperativos de la Universidad de Castilla-La Mancha; y Julia García Vaso, presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias de Economía Social.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS