DETALLE DE NOTICIA
20/10/2010
AMFAR Galicia lanza un plan digital pionero para acercar internet a las familias rurales

Las directivas de Amfar presentaron ayer en Lalín el programa eStar Bien. Foto de El Correo Gallego.
elcorreogallego.com La llamada brecha digital no es la única que marca las diferencias en los porcentajes de acceso a Internet en las zonas rurales. Muchas veces, las concepciones sobre que la red es cara, o que el usuario no está hecho para el ordenador, son obstáculos que se autoimponen para no entrar en la llamada era digital.
Ahora, desde la Asociación de Mujeres y Familias en el Rural (Amfar) se han propuesto romper tópicos con un proyecto piloto con el uso de las nuevas tecnologías como protagonista. El plan eStar Bien, que financia el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, quiere reducir esas distancias buscando mejorar el bienestar de los que residen en el rural a través de las nuevas tecnologías.
Ineo, la asociación Multisectorial de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, será la encargada de desarrollar este programa, con la participación del municipio de Lalín y el de Bolaños, en Ciudad Real. En la localidad dezana se seleccionarán un total de 40 familias de diversos tipos. El proyecto eStar Bien echaba ayer a andar con la presentación en la capital dezana, donde la presidenta de Amfar Galicia, Dulce Iglesias, la vicepresidenta, Carmen Canda y la directora general de Ineo, Lucía Gregorio explicaron a los asistentes las claves del programa, con una duración de tres años.
Los usuarios que colaborarán en el diseño de la plataforma de servicios, de fácil manejo, que comenzará a diseñarse en breve. Las familias elegirán los que más les interesan (de ocio, asistenciales...) y podrán acceder a la red a través del ordenador, la televisión o el móvil. No tendrá ningún coste para los participantes. "Ya no habrá tantas excusas para usar Internet", añadió la presidenta.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS