DETALLE DE NOTICIA
06/09/2011
AMFAR invierte 156.000 euros en seis proyectos de promoción de mujer rural
Imagen Detalle Noticia
Lola Merino, en la presentación del CESMU.
Amfar invertirá un total de 156.130 euros en el desarrollo de seis proyectos destinados a la promoción económica y emprendedora de la mujer en el ámbito rural español. El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, financia el 80% del total del presupuesto y la Federación Amfar asume el 20% restante. Las seis acciones, que tienen como objetivo la promoción económica de la mujer rural española, se desarrollarán con carácter estatal y en distintos puntos del territorio nacional como es el caso de Salamanca, Valladolid, Almería, Cádiz y Sevilla. La presidenta nacional de Amfar, Lola Merino, ha destacado que “todos los proyectos persiguen la creación de empleo, el perfeccionamiento empresarial y el impulso del espíritu emprendedor de las mujeres rurales.” Para ello, se han puesto en marcha servicios de información, de asesoramiento y de formación dirigidos a las mujeres rurales, que podrán beneficiarse de ellos de forma presencial y vía telemática, ya que se han desarrollado las herramientas necesarias para que el colectivo femenino rural pueda acceder a todos los proyectos a través de las nuevas tecnologías de la información. El uso de internet, la creación de páginas web y las redes sociales permitirán que los proyectos lleguen a todos los rincones de la geografía española, donde se disponga de acceso a internet. En Cádiz, se ha puesto el acento en las redes sociales y las nuevas tecnologías de la comunicación con el proyecto “La mujer en un tweet” que tiene un coste total de 18.640 euros. Este proyecto consiste en dar a conocer las empresas o ideas de negocio a través de las redes sociales. El proyecto de “Emprendimientos rurales de mujeres”, que se desarrollará en Salamanca, tiene previsto un coste de 17.842 euros. Su objetivo es mejorar el espíritu emprendedor de la mujer rural salmantina y perfeccionar aspecto concretos de sus iniciativas empresariales, como la búsqueda de nuevos canales de comercialización o distribución de sus productos. Por otra parte, “La gestión del progreso de la mujer rural” se realizará en Valladolid con un presupuesto de 58.125 euros. Dicho proyecto consiste en el desarrollo de acciones de promoción y asesoramiento para promover la creación de empresas. Además, buscará nuevos canales para la conciliación de la vida laboral y familiar y ofrecerá información sobre la integración de la mujer en la economía agraria. La “Empresa de mujeres en la instalación de paneles solares térmicos”, que pondrá en marcha Sevilla, recibirá una partida de 14.480 euros. Esta actividad persigue impulsar la creación de actividades empresariales que presten servicios especializados a particulares y empresas, concretamente, en la instalación de paneles solares térmicos, generando sus propios puestos de trabajo al tiempo que cubren nichos de mercado en los que existe una demanda real, principalmente en la zonas rurales. Con el proyecto “Rural emprende”, Almería pretende detectar actitudes encaminadas a la creación de empleo, además de ideas innovadoras en campos auxiliares de la agricultura y la ganadería que hagan obtener un valor añadido por su trabajo a las mujeres rurales. Este estudio recibe la cantidad de 19.762 euros. Y por último, el CESMU (Centro de Estudios y Documentación de la Mujer Rural Española), un proyecto de ámbito nacional, cuyo coste asciende a 27.280 euros. Su objetivo fundamental va orientado a la actividad investigadora y de documentación sobre estudios de género de la mujer rural española, con la finalidad de planificar medias y políticas públicas en materia de igualdad, empleo y/o formación, que supondrán un paso adelante en la integración laboral de la mujer rural, el desarrollo sostenible y una igualdad efectiva entre hombres y mujeres. El Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino ha destinado un presupuesto total de 500.000 euros al desarrollo de proyectos de promoción de la mujer rural española, del que el 31,2% ha sido concedido a AMFAR.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS