DETALLE DE NOTICIA
20/10/2010
AMFAR Navarra celebra su VIII Jornada de Agricultoras y Ganaderas de Navarra con motivo del Día de la Mujer Rural

La Jornada se ha celebrado en Pamplona.
AMFAR Navarra, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, ha celebrado la VIII Jornada de Agricultoras y Ganaderas de Navarra, que ha tenido lugar en el Hotel Puerta del Camino de Pamplona.
La jornada ha sido inaugurada por Miren Sanz, presidenta de AMFAR Navarra, y ha contado con la participación de Sara Ibarrola, directora gerente del Instituto Navarro para la Igualdad; Legardi Campos, responsable de proyectos de Fundagro – UAGN; Ángel Remírez, responsable jurídico de UAGN; Begoña Sanzberro, consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra; y Félix Bariáin, secretaro general de UAGN.
Miren Sanz ha realizado la presentación de esta VIII Jornada y su gran importancia ya que “desde AMUR pensamos que es necesario crear herramientas que faciliten la igualdad, y una de esas herramientas es el asociacionismo, del cual vamos a hablar a lo largo de esta jornada”.
Durante su ponencia Sara Ibarrola trató la situación del asociacionismo de las mujeres en el ámbito rural y en el medio urbano en Navarra, destacando “el gran número de asociaciones de mujeres, superando las 150, y que siendo la mayor parte de ellas procedentes del medio rural de Navarra”. También resaltó la importante contribución de las mujeres en el desarrollo cultural del medio rural y realizó un llamamiento a la participación de las mujeres en todas las actividades realizadas por las asociaciones.
Por su parte, Legardi Campos ha presentado a las asistentes el proyecto piloto “Red de Mujeres Rurales y Urbanas” en el cual participarán diferentes regiones de España a lo largo del año 2010 y 2011. “Se trata de un proyecto piloto para la creación de una red de mujeres utilizando un espacio web y un agora virtual” expuso Legardi.
Ángel Remírez informó sobre la actualidad agraria de las mujeres rurales y las ayudas al fomento de la afiliación a la Seguridad Social. Como explicó Remírez, “esta subvención se aplicará a todas las mujeres titulares o cotitulares de explotaciones agrarias en la Comunidad Foral de Navarra que se incorporen al Régimen de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos a través del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios de la Seguridad Social y que cumplan una serie de requisitos, como tener 50 años o menos y estar empadronada en Navarra”. Durante esta intervención, las asistentes han realizaro numerosas consultas dado el fuerte interés que ha generado el tema.
Para finalizar la jornada, Miren Sanz, junto a Begoña Sanzberro y Félix Barían han efectuado la clausura de la misma. Begoña Sanzberro ha hablado del anteproyecto de los presupuestos aprobados y del recorte que ha sufrido el Departamento de Desarrollo Rural. Por su lado, Félix Bariáin ha afirmado que “la mejor forma de reconocer a las asociaciones de mujeres y la labor de la mujer rural es plasmar ese reconocimiento en los presupuestos, y de este modo permitir una mejor forma de vida a la mujer del medio rural”.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS