DETALLE DE NOTICIA
01/06/2016
AMFAR Palencia organiza la V Feria de Emprendedoras del Medio Rural

A. García. El Norte de Castilla. Quesos, cecinas, embutidos, repostería, panadería, morcilla, conservas de setas, legumbres, licores, sidra, té e infusiones... Lo más exquisito de los productos de Palencia y de algunas provincias próximas se ha presentado este fin de semana en el paseo del Salón, en las alrededor de cuarenta casetas de la V Feria de Emprendedoras del Medio Rural, que organiza la Federación de Mujeres y Familias del Medio Rural, AMFAR.
Aunque la alimentación ha destacado en este foro comercial y sus puestos han estado este sábado entre los más visitados, también se podían encontrar multitud de artículos artesanales, que van desde la cosmética, con cremas o jabones elaborados con productos naturales, hasta los objetos de bisutería, pasando por los de decoración y complementos, algunos hechos con materiales y objetos reciclados.
En el recorrido por el parque del Salón se encontraba además ropa y calzado, juguetes, objetos de cerámica y alfarería, de madera; antigüedades -como planchas, romanas, cántaros, muñecas con cara de cerámica o antiguas figuras-, además de artículos de papelería y hasta calcomanías y tatuajes temporales.
Con el mercado se ha querido resaltar en especial los proyectos de empresa que han logrado poner en marcha las mujeres del medio rural, pero también las indicativas de todos los emprendedores que mantienen negocios y elaboran productos de calidad en los pueblos de la provincia.
«Esta feria permite a los vecinos de la capital conocer y comprar los productos agroalimentarios y artesanales que se producen en la provincia. Sirve para conocer y apreciar todos nuestros productos y a la vez para que los habitantes de la capital se acerquen al mundo rural, a sus productos y sepan valorarlos», según indicó la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén. Esta institución patrocina la feria, en la que también colabora el Ayuntamiento.
En el mismo sentido desde AMFAR, asociación que preside Lola Merino, se destaca la iniciativa de las mujeres, que apuestan por quedarse en el medio rural, un entorno envejecido y donde más han sufrido la discriminación, y desarrollar en los pueblos sus ideas de negocio.
La feria se mantuvo hasta el domingo en el marco del Salón, que se considera un lugar muy favorable para las ventas, según indicaron los expositores consultados. No obstante, los vendedores consideran que la mañana del sábado ha estado floja, y confían en que las ventas se animen en lo que queda de mercado, «siempre que la lluvia no nos lo estropee», expresaron.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS