DETALLE DE NOTICIA
01/11/2012
AMFAR participa este fin de semana en la Feria de Mujeres Rurales del Sector Artesano y Agroalimentario de C-LM
Imagen Detalle Noticia
Toya Patón es una de las artesanas ciudadrealeñas que participará en el certamen.
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) participa en la Primera Feria de Mujeres Rurales del Sector Artesano y Agroalimentario de Castilla-La Mancha que se celebra del 2 al 4 de noviembre en la localidad toledana de El Toboso. AMFAR interviene en esta Feria con cuatro de los 27 stands que componen el certamen. Toya Patón, Mari Paz Negrillo y Milagros Azañón expondrán sus productos de joyería cinegética, patchwork y productos agroalimentarios respectivamente en el Pabellón Polideportivo toboseño junto a mujeres rurales de distintos puntos de la región. Concretamente Toya Patón, va a ser protagonista de una de las actividades paralelas a la Feria llevando a cabo un taller en vivo sobre el manejo y aprovechamiento de los residuos cinegéticos y de animales de abasto. Dicho taller tendrá lugar el sábado 3 de noviembre a partir de las 12.30 horas. Además, AMFAR va a disponer de un stand institucional para dar a conocer el trabajo que se desarrolla en la organización, y atender a todas aquellas personas interesadas en conocer de cerca la labor que se lleva por la defensa derechos y los intereses de las mujeres rurales, tanto de Castilla-La Mancha como de toda España. La Feria abre sus puertas el viernes de 13.30 a 14.30, y de 16,30 a 20,30. El sábado permanecerá abierta al público en horario de 11.00 a 14.30 y de 16.30 a 20.30, mientras que el día de la clausura, el domingo 4, abrirá sólo de 11.00 a 14.30. La Feria ha sido organizada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través del Instituto de la Mujer y con la colaboración de la Diputación de Toledo y el Ayuntamiento de El Toboso. Así, habrá representación de todas las provincias de la región y de sectores de diverso índole como restauración, joyería, marroquinería, agroalimentario, vitivinícola, quesería, cárnico, decoración, apícola, trabajo en seda, representativos del tejido artesanal y agroalimentario de Castilla-La Mancha. Durante la Feria habrá diversas ponencias y demostraciones en vivo, así como sorteos de productos de las expositoras. Paralelamente en la Sala Domus Artis, se expondrá una exposición de fotografías del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Mancha.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS