DETALLE DE NOTICIA
25/11/2011
AMFAR Salamanca clausura un curso para rehabilitar a maltratadores
Imagen Detalle Noticia
Ha sido impartido en el Centro dependiente Topas Dorado Montero.
DiariodeSalamanca.es AMFAR Salamanca ha clausurado un curso de reeducación de varones violentos en el centro dependiente de Topas Dorado Montero, sito en el polígono de Los Montalvo. Según ha explicado en la clausura el subdelegado del Gobierno, Jesús Málaga, en estos momentos hay 32 internos, 29 varones y 3 mujeres. De ellos, 24 están clasificados en el tercer grado, 2 en el tercer grado del artíclo 83, y 6 internos son de segundo grado. Por el centro han pasado 618 internos desde 2004 y tiene una capacidad de 33 habitaciones dobles por lo que pueden vivir 66 internos. Muchos de estos internos trabajan como medida para la mejor rehabilitación: "Hay 10 internos con salida diaria para trabajar en el exterior, de los cuales dos son autónomos. Otros 4 tienen un destino remunerado en el centro: para tareas de lavandería o economato", ha explicado el subdelegado. En el centro también se organizan cursos para erradicar el alcoholismo o se aplican política de atención a familiares de los internos, todo con el objetivo de conseguir una "política penitenciara que busca la rehabilitación, una vez cumplida la pena el interno pueda salir a la calle plenamente rehabilitado". En el centro está el servicio de reducción de penas y medidas alternativas donde se desarrollan los trabajos en beneficio de la comunidad, suspensión de condenas y el control de los liberados condicionales. AMFAR Salamanca, que promueve este curso de rehabiltación, ha reclamado más fondos públicos y privados, sobre todo para actuar sobre los violentos, sin detraerlos de los utilizados para ayudar a las víctimas. Desde AMFAR consideran que la violencia doméstica ha pasado de ser un problema doméstico a un problema público, por lo que "los programas de intervención con varones que ejercen violencia con sus parejas o exparejas son una de las medidas para combatir la violencia contra la mujer, al tiempo que contribuye a mejorar el bienestar de las parejas e hijos que sufren la violencia". Los objetivos de este tipo de cursos son poner fin a la violencia doméstica y aumentar la seguridad de las víctimas, generalmente mujeres, para prevenir la existencia de nuevas víctimas. Este proyecto de AMFAR, denominado "Promoción del buen trato e igualdad de oportunidades asume que además de erradicar la violencia en un varón puede incidir en "la generación inmediatamente siguiente, nuestros hijos, para armonizar las relaciones familiares". Se ha partido de que "la promoción del buen trato se fundamenta en la creencia en que las personas tienen la capacidad de cambiar y que los usuarios de la violencia tienen la necesidad individual de asumir las responsabilidad de sus actos violentos y sus consecuencias".



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS