DETALLE DE NOTICIA
09/03/2013
AMFAR Soria, homenajeada por la Subdelegación del Gobierno en el Día Internacional de la Mujer

Las directivas de AMFAR Soria recogieron una placa conmemorativa.
La subdelegada del Gobierno en Soria, María José Heredia, ha destacado, en el transcurso de un acto de homenaje de la Subdelegación a AMFAR, que “se ha querido reconocer el esfuerzo, el trabajo y el gran mérito de las mujeres que viven y trabajan en el medio rural y que, además de trabajar dentro y fuera de casa, en trabajos que socialmente son poco reconocidos por el gran valor que tienen, todavía mantienen el ánimo de asociarse y de destinar el poco tiempo que les queda para luchar unidas por la defensa de sus intereses ”.
Este acto se ha celebró el pasado 8 de marzo por ser el Día Internacional de la Mujer. Desde 2005, la subdelegación del Gobierno reconoce a diversos colectivos de mujeres su papel al frente de la lucha por la igualdad. Aquel año se entregó una placa a la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Numancia. En 2006, el homenaje recayó en las mujeres que trabajan al frente de los sindicatos. En 2007, en la Asociación Antígona. En 2008, en el colectivo de mujeres de las Fuerzas y Cuerpos para la Seguridad del Estado. Y en 2011, en las mujeres periodistas de los medios de comunicación sorianos.
Al acto han asistido, además de personal de los servicios periféricos de la Administración del Estado, un nutrido grupo de integrantes de AMFAR Soria, el colectivo homenajeado, con su presidenta Adelina Gil, a la cabeza, y su anterior responsable Isi Postigo, entre otras muchas. A ellas se les ha entregado una placa en la que podía leerse: “La subdelegación del Gobierno en Soria, a AMFAR Soria, en reconocimiento al encomiable trabajo desarrollado para la integración de la mujer del ámbito rural”.
María José Heredia ha señalado que “hoy es una fecha idónea para realizar un homenaje a las mujeres que trabajan, con un trabajo sea o no remunerado, y que en estos momentos de dificultades también hago extensivo a la mujeres que queriendo trabajar, y a veces necesitándolo, no encuentran un empleo”.
La subdelega ha indicado que con este y el resto de actos en los que participa la Subdelegación en este día se pretende “conmemorar la lucha de la mujer por su participación en pie de igualdad con el hombre en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona”.
Sobre la decisión de que fuera AMFAR Soria el primer colectivo de mujeres homenajeado en su etapa como subdelegada, Heredia ha explicado que lo creía una obligación porque “sin las mujeres que se han quedado en nuestros pueblos y los mantienen con vida, que se implican en los trabajos agrícolas, ganaderos, en el pequeño comercio, a veces, incluso en política, no tendríamos pueblos y sin pueblos qué sería de nuestra provincia”.
Para Heredia, estas mismas mujeres son las que luego aparecen “en círculos generalmente dirigidos por hombres, debatiendo, criticando, reclamando y planteando alternativas en temas de tanto calado y tan rigurosa actualidad como los las leyes de Desarrollo Rural, la reforma de la Administración Local, las negociaciones agrícolas en Bruselas, y tantos y tantos temas en los que nos va el futuro de nuestra provincia. Y además, lo hacen muy bien y por eso son respetadas allá donde van y gozan de gran reconocimiento”.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS