DETALLE DE NOTICIA
15/11/2013
AMFAR Valencia celebra el Día Mundial de la Mujer Rural con más de un millar de mujeres de la provincia
Imagen Detalle Noticia
De izquierda a derecha, Cristóbal Aguado, Alfonso Rus y Marian Corbí.
La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR Valencia, celebró ayer en Alzira la XVII Jornada de la Mujer Rural dando cita a un millar de mujeres procedentes de todas las comarcas valencianas. La presidenta provincial, Marian Corbí, reivindicó el papel que desempeña la mujer en el sector agropecuario y abogó por la puesta en marcha de “políticas activas que favorezcan la creación de empresas en el medio rural”. Por su parte, el presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, denunció la falta de sensibilidad y criterio hacia el sector agrario valenciano que exhiben las distintas administraciones, una circunstancia que resulta “inaceptable en la medida que implica una supina ignorancia sobre el valor estratégico que tiene el campo, tal como demuestra el liderazgo que ostentan las exportaciones agroalimentarias valencianas”. El máximo responsable de esta organización agraria aprovechó su intervención durante la XVII Jornada de la Mujer Rural para señalar que en el marco de esta crisis “los agricultores viajamos en el furgón de cola en materia de apoyo público. Si bien reconocemos el esfuerzo de la Consejería en materia de seguros agrarios, llevamos tres años con un presupuesto que resulta insuficiente”. La clausura del acto corrió a cargo del presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, quien dio a conocer dos proyectos importantes. Por un lado, anunció la inminente puesta en marcha de, según apuntó el propio Rus, “un plan especial, a la americana, para combatir la delincuencia en el medio rural y en el que van a emplearse helicópteros. Vamos a coordinarnos con la Delegación del Gobierno y las organizaciones agrarias y poner todos los recursos necesarios.” Por otro lado, la Diputación multiplicará por cuatro la dotación presupuestaria que destina a la mejora de los caminos rurales, que pasará de 3 a 12 millones de euros. El encuentro anual de las mujeres de AMFAR Valencia se completó con una conferencia del jefe del servicio de oncología del Hospital de La Ribera, José Miguel Cuevas, que puso el acento en la importancia de las medidas preventivas contra la enfermedad; y con la firma de un convenio de colaboración con el Grupo Cooperativo Cajamar, cuyo objeto es impulsar la actividad de sus socias con préstamos en condiciones ventajosas de financiación. El director corporativo de Cajamar Caja Rural, Bernabé Sánchez-Minguet, señaló que “como entidad colaboradora con el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), hemos puesto en marcha líneas especiales de financiación para la mujer rural que les facilitará cubrir las necesidades de circulante de su negocio así como realizar nuevas inversiones destinadas a ampliar y modernizar sus activos productivos”.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS