DETALLE DE NOTICIA
10/05/2012
AMFAR y ASAJA defienden el consumo de carne de caza en la Feria España Original
Imagen Detalle Noticia
En una cata maridada de carne de caza de España con vinos de Castilla-La Mancha.
La Feria de las Denominaciones de Origen España Original que ha tenido lugar en Ciudad Real del 10 al 12 de mayo, celebró una cata maridada de carne de caza de España con vinos de Castilla-La Mancha. Un encuentro interesante que también terminó convirtiéndose en un acto de reivindicación de lo saludable que resulta la caza de nuestro país, después del negativo informe emitido recientemente por el comité de científicos de la Agencia Alimentaria dependiente del Ministerio de Sanidad. Tanto el secretario general de ASAJA en Ciudad Real, Florencio Rodríguez como la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino reivindicación la caza nacional criticando como “no se aprende ni se construye nada si se es alarmista y se dan noticias_ant sobre algo que no está constatado”, al tiempo que agradeció la participación en el acto a los presentes, y les animó a defender la carne de caza entre los consumidores. Merino dio en el clavo al recordar como “Castilla-La Mancha es el paraíso cinegético de España, actividad que genera 5.000 empleos directos, y 1,5 millones de jornales indirectos, de forma que se produce un flujo de la sociedad hacia la caza y viceversa muy importante, así como los 7 millones de hectáreas de caza contribuyen de forma importante al cuidado del medio ambiente de nuestra tierra”. Aplaudió la iniciativa de la cata maridada añadiendo como “España produce 20 millones de kilos de carne de caza en España al año, si cada español se comiera dos kilos al año consumiríamos toda la producción nacional por lo que tenemos que ser los mejores embajadores". Esta reivindicación fue la respuesta de Asiccaza al informe público del comité científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del Ministerio de Sanidad, que se conoció en algunos medios de comunicación, que recomendaba a embarazadas y menores de seis años que no comieran carne de caza, mientras que a los adultos les indicaba que limitaran su ingesta a una vez a la semana para evitar la exposición al plomo, un metal pesado que se relaciona con dificultades en el desarrollo intelectual y problemas renales. El pasado año AESAN hizo lo propio respecto al consumo de pez espada.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS