DETALLE DE NOTICIA
24/05/2013
Aprobada la Ley de Emprendedores para favorecer la creación de empresas

Incluye medidas para fomentar la inversión.
El Mundo. El Gobierno ha aprobado durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes la Ley de Emprendedores, que tiene como objetivo "favorecer la cultura emprendedora y facilitar la creación de empresas".
Así lo ha explicado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha presidido el consejo ante la ausencia del presidente Mariano Rajoy, que este viernes regresa de su viaje a Colombia.
El Ejecutivo ha acordado el anteproyecto de ley de apoyo al emprendedor y su internacionalización, una norma pendiente desde hace tiempo que el Ejecutivo se comprometió a aprobar en el segundo trimestre del año en el marco del plan nacional de reformas remitido a Bruselas.
La nueva ley incluye una serie de medidas para fomentar la inversión y la actividad en España, como la concesión del permiso de residencia a los extranjeros que emprendan y creen empleo o que adquieran una vivienda habitual.
"La norma está dirigida a la mayoría del tejido empresarial, del que depende la creación y el mantenimiento del empleo", ha explicado Santamaría, que ha remarcado que el 99% de las empresas en España tiene menos de 250 trabajadores y el 80% menos de nueve empleados.
No responderán con la vivienda de sus deudas
Los emprendedores no tendrán que responder con su vivienda habitual -con un límite de 300.000 euros- de las deudas derivadas de su actividad empresarial.
De esta forma, se constituye la figura del "emprendedor de responsabilidad limitada" incluida en el anteproyecto de ley de apoyo a los emprendedores.
Sáenz de Santamaría ha explicado que la ley también incluye un mecanismo para favorecer la "segunda oportunidad" empresarial que permitirá a los empresarios con deudas que no superen los cinco millones de euros acudir a una vía extrajudicial de negociación en vez de al concurso de acreedores.
Pago de IVA
Entre las medidas aprobadas se encuentra también que las pymes y autónomos con menos de dos millones de euros de facturación, no pagarán el IVA hasta cobrar facturas. Pese a todo, la medida, que podría beneficiar a 1,3 millones de autónomos según el Ejecutivo, entrará en vigor en 2014.
La ley recoge otras medidas que ya habían sido anunciadas o incluso aprobadas por el Ejecutivo, como los apoyos fiscales a quienes inicien una actividad y que permitirá tributar por un impuesto de sociedades reducido del 15%, una disminución del 20% en los rendimientos netos de la declaración del IRPF y una exención completa de este impuesto cuando se capitalice la prestación por desempleo.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS