DETALLE DE NOTICIA
30/10/2012
Arias Cañete: “La juventud y la innovación son dos exigencias de primera magnitud para el mantenimiento del mundo rural”

Arias Cañete es el Ministro de Agricultura.
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado hoy que “la innovación es potestativa de las personas inquietas y creativas que, en el caso del campo, sean capaces de construir el futuro, desde el pasado y haciendo uso de las herramientas del presente”. Jóvenes agricultores, ha añadido el ministro, “que nos demuestran que la aplicación de nuevas tecnologías y nuevas ideas a las actividades tradicionales es fuente de riqueza y de empleo.
De esta manera se expresaba el Ministro de Agricultura durante la entrega de los premios a los Mejores Jóvenes Agricultores Innovadores de España, organizado por ASAJA, con los que se quiere promocionar y difundir el trabajo que desarrollan los jóvenes agricultores de los 27 Estados Miembros de la Unión Europea.
En su intervención, Arias Cañete ha señalado que la juventud y la innovación son dos exigencias de primera magnitud para el mantenimiento del mundo rural y, en consecuencia, dos prioridades de actuación en el programa del Ministerio de Agricultura. Según ha destacado el ministro, la ausencia de jóvenes “conduciría al abandono de superficies y recursos productivos, con la consiguiente reducción de la actividad económica del medio rural”.
UN SISTEMA AGROALIMENTARIO POTENTE Y CAPAZ
No obstante, el titular de Agricultura ha afirmado que las circunstancias actuales contribuyen a mirar al campo como fuente de riqueza económica y de empleo. “Y es que no siempre hemos tenido un sistema agroalimentario tan potente y capaz de generar riqueza como ahora, ni nuestros productos han tenido el reconocimiento de calidad superior que hoy les otorgan los mercados internacionales”, ha recalcado Arias Cañete, quien ha subrayado que el campo español tampoco había dispuesto de “unos jóvenes con formación de alto nivel, que han interiorizado, desde muy pequeños, las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías”.
El ministro ha mostrado el apoyo de su Departamento en este proceso de renovación, que traerá nuevos modelos de negocio para mejorar las retribuciones económicas de los agricultores y ganaderos. Así, recientemente el Consejo de Ministros ha aprobado los Anteproyectos de Ley sobre Integración cooperativa y sobre la Mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria.
En esta línea, el ministro ha anunciado la próxima presentación de un Programa de Investigación e Innovación, en el que se están recogiendo las sugerencias de numerosas organizaciones e instituciones, entre ellas ASAJA, y que va a contar con los recursos financieros previstos en la reforma de la PAC, cuya dotación para el periodo 2014-2020 se ha cifrado en 4.500 millones de euros.
Asimismo, el Gobierno fomenta la incorporación de jóvenes con las medidas para favorecer el desarrollo rural en la UE, concretamente a través de todos los Programas de Desarrollo Rural de las Comunidades Autónomas en el actual periodo de programación 2007-2013. El ministro ha indicado que el total de gasto público programado es de 617 millones de euros, que asciende hasta los 729 millones por la aplicación de fondos adicionales en Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Navarra y País Vasco. Gracias a la aplicación de estas medidas, el número de jóvenes incorporados alcanza la cifra de 6.609, desde 2007 hasta la fecha, donde destacan Aragón y Galicia, con 1.041 y 1.002 jóvenes, respectivamente.
REFORMA DE LA PAC
Al mismo tiempo, Arias Cañete ha destacado que una de las principales novedades en la reforma de la PAC es la inclusión, “por primera vez”, de un pago directo dentro del primer pilar, de carácter obligatorio dirigido específicamente a los jóvenes agricultores, propuesta “que da respuesta a la problemática que plantean el envejecimiento de la población agraria y la necesidad de un relevo generacional”, unas ayudas que son “perfectamente compatibles con otras medidas de apoyo a este colectivo dentro de los programas de desarrollo rural”, ha dicho.
Por último, Arias Cañete se ha referido a los proyectos premiados como uno de los ejemplos más acabados de lo que se llama ‘agricultora orientada al mercado’. “Con estos proyectos estáis contribuyendo, de forma muy importante, a humanizar nuestros territorios rurales, algo absolutamente esencial para la conservación y mejora de los recursos naturales”, ha concluido.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS