DETALLE DE NOTICIA
14/04/2011
ASAJA llama a la participación en la manifestación de los olivareros en Toledo

La manifestación se celebra mañana en Toledo.
Ante la grave crisis que está sufriendo el sector olivarero, ASAJA, junto al resto de organizaciones agrarias, las Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha y Centroliva, ha convocado una manifestación, que tendrá lugar mañana viernes 15 de abril, a las 11.00 horas en Toledo. El recorrido comenzará en la Puerta de Bisagra, finalizando en la Plaza de Zocodover, frente a la Delegación del Gobierno.
Las principales reivindicaciones son la activación inmediata del almacenamiento privado, como solución ante la grave crisis de precios, mientras que el funcionamiento del mercado es fluido, con exportaciones récord y mostrando una fortaleza de la demanda que no tiene reflejo en los precios. También se exige la actualización del almacenamiento privado, con la elevación del umbral que permite activar este almacenamiento.
La Comisión Europea sigue sin aprobar este almacenamiento demandado por el sector olivarero español, que consiste en retirar producto del mercado a cambio de una ayuda para tratar de recuperar los precios. La CE argumenta que, de momento, no se dan las condiciones para aplicar este apoyo, indicando que el aceite en España se está vendiendo a cotizaciones por encima de los niveles de referencia que marca la reglamentación de la Unión Europea para activar dicha medida.
Otra de las reivindicaciones es el control de las prácticas de la distribución, con la aplicación de medidas y sanciones efectivas contra la venta a pérdidas y otras práctica abusivas de la distribución, que dañan la imagen del aceite y perjudican la rentabilidad del sector.
En cuanto a los precios, en lo que va de campaña 2010/2011 están prácticamente al mismo nivel que en la campaña 2001/2002, a pesar del constante incremento de costes de producción de los últimos años. Por tercera campaña consecutiva las cotizaciones medias se encuentran por debajo de los costes de producción: El precio medio apenas ha superado en el último mes los 1,84 €/kg (según Poolred) mientras que los costes acumulados del aceite de oliva a la salida de almazara son de 2,491 €/kg (Observatorio de Precios de los Alimentos del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino).
Ante este complicado panorama, el secretario general de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez, hace un llamamiento a la participación de la manifestación en Toledo, donde los olivareros deben exponer sus reivindicaciones y dar a conocer su difícil situación.
Esta actuación se engloba en el calendario de movilizaciones que se están realizando en todas las zonas productores, con cortes de carretera y manifestaciones en Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha.
La región, con cerca de 340.000 hectáreas de olivar, es la segunda productora de España (primera productora mundial) y supone el 15% de la superficie nacional. En la pasada campaña ha producido 100.000 toneladas de aceite de oliva virgen, con Ciudad Real y Toledo como las dos principales provincias productoras.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS