DETALLE DE NOTICIA
30/08/2012
ASAJA pide a las grandes superficies que no repercutan el IVA en los productores
Imagen Detalle Noticia
El sector primario se verá doblemente penalizado por la subida del IVA.
La organización agraria Asaja de Castilla y León ha reclamado a las marcas comerciales que han anunciado que no repercutirán el incremento del IVA en los precios que "este importe lo absorban reduciendo sus márgenes". "Y no trasladándolo al primer eslabón de la cadena, el sector productor", ha advertido en un comunicado. "La experiencia indica que en ocasiones similares a la actual o cuando se han producido campañas de bajada de precios en las grandes superficies como estrategia comercial, la rebaja se ha trasladado de forma automática a los precios en origen", ha añadido. Asaja ha recordado que el sector agrario "no interviene en la formación de los precios, que son impuestos de forma unilateral por la industria y la gran distribución". "La mayoría de los productos alimentarios son perecederos, por lo que el productor ni tan siquiera puede retenerlos en el tiempo a la espera de una mejor oferta", ha agregado. "En pocas ocasiones los agricultores controlan las primeras fases de acondicionamiento y transformación, o comercializan de forma conjunta volúmenes suficientemente grandes como para tener fuerza negociadora", ha subrayado. Uno de los sectores que, a juicio de Asaja, será "la primera víctima de la estrategia comercial de grandes superficies será el lácteo". "La leche se utiliza a menudo como gancho en los lineales, es habitual la práctica de venta a pérdidas y es uno de los productos en los que se pone de manifiesto que el precio al productor no depende de las reglas del mercado sino de la dictadura de la gran distribución", ha explicado. El sector primario, la agricultura y la ganadería, "se verá doblemente penalizado por la subida del IVA que entrará en vigor el próximo sábado día 1 de septiembre", ha augurado. "Bajará el consumo y, por tanto, la demanda de alimentos", además de que "caerán los precios si los mayores costes causados por los impuestos no se repercuten en el consumidor y se trasladan al sector productor", ha señalado.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS