DETALLE DE NOTICIA
27/01/2011
Así quedará el nuevo sistema de pensiones
SUSANA ALCELAY / JAVIER GONZÁLEZ. ABC. El Gobierno y los sindicatos cerrarán en las próximas horas el ansiado acuerdo sobre la reforma de las pensiones y que finalmente recoge el retraso de la edad legal de jubilación desde los 65 años actuales a los 67. La horquilla de la jubilación en nuestro país queda establecida entre los 61 y los 67 años.
Es importante recordar que esta reforma no afectará en ningún caso a los actuales pensionistas.
Las principales novedades de la reforma son las siguientes:
Retraso de la jubilación
La edad legal de jubilación pasará de los 65 años actuales a los 67. Los años mínimos de cotización para cobrar el 100% de la pensión se elevan a 37, frente a los 35 de ahora. Sólo podrán seguir jubilándose a los 65 años quienes sumen 38,5 años cotizados y los que realicen trabajos penosos y peligrosos. El periodo de aplicación será progresivo, comenzando en 2013 y, a razón de 45 días por año, alcanzar el 2027.
Jubilación anticipada
La edad de jubilación pasará de 61 a 63 años. La novedad es que será voluntaria, no como hasta ahora, en el que era necesario el despido individual o colectivo y acreditar al menos 6 meses de desempleo.
Autónomos
A este colectivo se le reconoce por primera vez la jubilación anticipada a los 63 años, con iguales coeficientes que se aplican a los asalariados.
Cálculo de la pensión
La prestación se calculará teniendo en cuenta los últimos 25 años de cotización del trabajador. Actualmente sólo eran los últimos 15 años.
Mujeres trabajadoras
La mujeres que interrumpan su vida laboral para dedicarlo al cuidado de sus hijos, recibirán una bonificación en su cotización de 9 meses por vástago, con un tope de 2 años. Se entiende que las beneficiarias han de acreditar haber disfrutado de una excedencia.
Becarios
Podrán sumar a su cotización los años que acrediten como becario, con un límite de 2 años. Esta medida podría tener efectos retroactivos a 2007, año en el que comenzó la crisis.
Bonificaciones y penalizaciones por jubilaciones anticipadas
Cada año que se anticipe el retiro antes de los 67 años (ahora 65) se recortará la pensión un 5% anual (ahora, el 8%). Habrá bonificaciones del 3% anual para los trabajadores que decidan voluntariamente prolongar su vida laboral más allá de los 67 años (ahora, 2%).
Prejubilaciones
La norma endurecerá esta posibilidad, aumentando la edad de acceso a 54 años (actualmente, 52) y castigará a las empresas, que tendrán más costes de la Seguridad Social.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS