DETALLE DE NOTICIA
22/06/2010
AVA ASAJA denuncia que los ganaderos del ovino pierden entre 10 y 20 euros por cordero

El precio de lonja del cordero es de 2,41 a 2,47 euros el kilo.
EFE. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha denunciado que los ganaderos de la Comunitat están perdiendo entre 10 y 20 euros por cada cordero que crían, según un estudio de los servicios técnicos de esta entidad que se ha hecho público hoy.
El descenso de los precios de la carne, los altos costes de producción, especialmente de piensos y paja, y el hecho de que las ayudas comunitarias se estén desvinculando de la producción, son los principales motivos que agrava la tendencia de cierre de granjas a lo largo de los últimos años, han indicado fuentes de AVA.
El precio de lonja del cordero es actualmente de 2,41 a 2,47 euros el kilo, lo que supone una caída del 9 por ciento respecto al año pasado, lo que sumado al aumento de las importaciones de carne congelada de Sudamérica "hunden las cotizaciones en origen incluso por debajo de lo que se cobraba hace más de diez años".
La situación se podría agravar todavía más si la Unión Europea concreta la renovación del acuerdo con Mercosur (Uruguay, Paraguay, Argentina y Brasil)", ha criticado el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado.
Esta "crisis de precios", ha explicado, ha provocado que algunos costes básicos se vuelvan "inasumibles", como es el caso del pienso de iniciación, cuyo precio ha subido un 5 por ciento en el último año, lo que obliga a muchos ganaderos a prescindir del pienso y alargar la lactancia de los animales.
"Prolongar la lactancia significa tardar más tiempo en lograr el peso óptimo para la venta y en definitiva menos rentabilidad", ha afirmado Aguado, quien también ha alertado de que el precio de la paja se ha incrementado en un 16 por ciento desde principios de año.
El incremento del precio de los piensos y la paja va unido a un aumento de las dificultades para acceder a zonas de pastoreo o para recibir subproductos hortofrutícolas que sirven de complemento alimenticio, lo que supone que los ganaderos "están perdiendo esta vía para ahorrar costes", ha denunciado.
La situación, ha advertido, ha llegado a tal extremo que la mayoría de estos profesionales están renunciando a solicitar las ayudas autonómicas para modernización de explotaciones, porque se ven incapaces de hacer frente a las inversiones previas que son el requisito para poder acceder a este tipo de subvenciones.
Desde AVA-ASAJA también han lamentado que el plan para recuperar el sector ovino que ha aprobado el Ministerio de Medio Rural excluye de las ayudas nacionales a la mayoría de las explotaciones de la Comunitat Valenciana.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS