DETALLE DE NOTICIA
06/06/2013
Cañete subraya la naturaleza luchadora de las mujeres para ocupar el lugar que les corresponde en el sector pesquero
Imagen Detalle Noticia
El ministro ha clausurado el III Congreso de la Red Española de Mujeres del sector pesquero.
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha subrayado la “naturaleza luchadora” de las mujeres, “con el que habéis logrado dotar de gran visibilidad a su colectivo y avanzar un paso más para ocupar el lugar que os corresponde en el sector pesquero”. Así, “habéis conseguido ya una plena integración dentro del sector y habéis llevado a cabo un importante ejercicio de asociacionismo para que vuestra voz se oiga, fuerte y clara”, ha afirmado. Miguel Arias Cañete ha clausurado esta mañana en Santiago de Compostela, junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, el III Congreso de la Red Española de Mujeres en el sector pesquero. Al acto han asistido también la conselleira del Medio rural y del Mar, Rosa Quintana; el secretario general de Pesca, Carlos Domínguez; y el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez. En su intervención, el ministro ha valorado la implicación de las mujeres a favor del avance sostenible del sector pesquero, “como demuestra el empeño y la ilusión con la que abordáis vuestros proyectos, que transmiten la tradición a las futuras generaciones, sin dejar de lado la capacidad de innovación que requieren los tiempos actuales”. Según Arias Cañete, las aportaciones presentadas en estas jornadas “ponen de relieve el esfuerzo de los distintos colectivos por mantener y poner en valor una actividad profesional, reinventada y adaptada a la situación actual”. De entre las iniciativas presentadas en el Congreso, Arias Cañete ha querido destacar las relacionadas con la diversificación, el emprendimiento y la necesidad de impulsar el liderazgo de las mujeres, “como vías necesarias para construir el futuro de la actividad pesquera”. En concreto, el ministro ha hecho hincapié en las experiencias en materia de turismo, “un ámbito en el que vosotras despuntáis ya, con iniciativas que contribuirán a canalizar el cambio que necesita el sector pesquero, así como a favorecer el desarrollo de las regiones y de las comunidades pesqueras”, ha comentado. No obstante, Arias Cañete ha apuntado la necesidad de que las mujeres refuercen su liderazgo, a través del impulso a su participación efectiva en los foros y órganos representativos y de decisión, “y poner en valor vuestros conocimientos y experiencias en la toma de decisiones en el sector”. RESPALDO INSTITUCIONAL Para ello, el ministro ha asegurado que las mujeres cuentan con un fuerte reconocimiento y respaldo institucional. De esta forma, el Gobierno ha puesto en marcha un amplio programa de reformas, como la Ley de Apoyo a los Emprendedores, “un compromiso claro para impulsar la creación de empresas y su capacidad de innovación”. Y en el ámbito del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Arias Cañete ha mencionado “el impulso de dos importantes proyectos de ley, con el objetivo de modernizar y hacer más dinámicos los diferentes sectores productivos de nuestra industria”. Por último, Arias Cañete se ha referido a las posibilidades que ofrece el Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad, con el que el Ministerio está comprometido en crear empleo y activar la economía de los sectores vinculados con el medio ambiente, como es la pesca, otorgando especial protagonismo a la mujer. En definitiva, “se trata de hacer coincidir la protección del patrimonio natural y el crecimiento económico, y en este Programa tienen cabida muchos proyectos de vuestra Red”, ha asegurado.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS