DETALLE DE NOTICIA
30/12/2013
Castilla y León incentiva con 2.100 euros el ascenso de la mujer en las pymes
Imagen Detalle Noticia
El plan tiene una dotación de 100.000 euros.
El Norte de Castilla.es La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León ha convocado ayudas, destinadas a las pequeñas y medianas empresas, para incentivar el ascenso profesional de las mujeres de la región. Con una dotación de 100.000 euros, la Junta subvencionará con 2.100 euros, hasta agotar el presupuesto, la promoción profesional de la mujer, entendida como el cambio de categoría o grupo profesional, según el convenio colectivo correspondiente, que conlleve la realización efectiva de funciones de mayor responsabilidad y cualificación y un incremento salarial consolidable. Solo subvencionará un ascenso por cada trabajadora producido dentro del período comprendido entre el 1 de agosto de 2013 y el 28 de febrero de 2014. Hasta el 15 de mayo A la convocatoria, cuyo plazo para presentar las solicitudes concluye el 15 de mayo, podrán acceder las empresas de Castilla y León con menos de 250 trabajadores y cuyo volumen de negocio anual no exceda los 50 millones de euros o cuyo balance general anual no sopapease los 43 millones. Las empresas públicas o participadas y las administraciones están excluidas de las ayudas. La medida forma parte del Plan Regional de Empleo de 2011 que establece, entre sus principales actuaciones, impulsar la estabilidad y la calidad del empleo de las mujeres, a través de ayudas dirigidas a las pymes que pongan en marcha planes de igualdad en su ámbito. La convocatoria de subvenciones pretende, de esta manera, ser un instrumento de planificación de actuaciones dirigidas a incentivar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, en aras a conseguir el plan de actuación señalado. Para impulsar el empleo de las mujeres, la Junta también ha convocado subvenciones dirigidas a promover la afiliación a la Seguridad Social de las mujeres del medio rural, mediante el abono de hasta el 50% de la base de cotización, en el régimen especial de autónomos, a través del sistema especial para trabajadores por cuenta propia agrarios. Costes salariales La Consejería de Economía también ha convocado para el año 2014 una línea de ayudas destinadas a garantizar recursos mínimos de subsistencia a trabajadores vinculados por campaña a la molturación de remolacha con suspensión de sus contratos de trabajo a consecuencia de circunstancias meteorológicas adversas, y subvenciones dirigidas a la formación industrial de los trabajadores de la comunidad autónoma. Asimismo ha previsto otras líneas de ayudas destinadas a la financiación de los costes salariales de los trabajadores con discapacidad en centros especiales de empleo, para financiar los costes laborales de los trabajadores en situación o riesgo de exclusión social en las empresas de inserción, para el pago de cuotas de la Seguridad Social a los trabajadores beneficiarios de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único, y para impulsar la incorporación de socios trabajadores en cooperativas y sociedades laborales de la comunidad autónoma.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS