DETALLE DE NOTICIA
05/05/2014
Castilla y León ve en la agricultura un yacimiento de empleo para los jóvenes de la región
Imagen Detalle Noticia
La consejera de Agricultura de Castilla y León, Silvia Clemente, auguró que el sector agrario será un yacimiento de empleo "muy importante" para los jóvenes en los próximos siete años, ya que la PAC ha diseñado medidas de impulso al relevo generacional en el campo. A su juicio, hoy se puede lanzar un "mensaje de esperanza" a los jóvenes que quieran dedicarse a la agricultura o la ganadería en el periodo 2014-2020, ya que Europa es consciente de que es necesario "rejuvenecer" el campo, así como una "apuesta" por la renovación del capital humano. Para ello, se han diseñado medidas concretas como son que "por primera vez" los jóvenes que se incorporen al campo van a tener acceso a ayudas directas y van a seguir teniendo las ayudas de Desarrollo Rural que han existido en los últimos años, señaló. Al respecto, añadió que en Castilla y León se han incorporado más de 3.000 jóvenes a la actividad agraria gracias a esos apoyos en el periodo 2007-2013. La Junta de Castilla y León también respalda a los nuevos agricultores en la Ley Agraria, indicó la consejera, que explicó que el Gobierno autonómico diseño un "fondo de tierras disponibles para que los jóvenes puedan acceder a la titularidad de la tierra" y que "da prioridad también a los jóvenes en el aprovechamiento de los pastos" en el ámbito ganadero. "Creo que con todas estas herramientas, junto a que los jóvenes están cada vez más preparados y ven en el campo una oportunidad, la agricultura puede convertirse en un yacimiento de empleo realmente importante para la Comunidad", concluyó. Clemente destacó que, según los últimos datos económicos, la Renta Agraria de Castilla y León ha crecido desde 2010, con un ascenso del 15 por ciento el año pasado, el "doble" del aumento que ha registrado a nivel nacional. En relación al PIB, el sector agrario ha sido el "único" que durante el pasado año ha tenido crecimiento todos los meses, manifestó. "Ha demostrado fortaleza en momento difíciles, por lo tanto, en momentos de recuperación, lo normal y lo razonable es que tenga un crecimiento", expresó. La titular de Agricultura destacó la importancia de las próximas elecciones europeas del 25 de mayo, ya que si en algo tiene "mucho que decir Europa", a través del Parlamento europeo, es en el ámbito agrario.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS