DETALLE DE NOTICIA
24/02/2012
Crean un juego on line para adquirir hábitos de alimentación saludables
Imagen Detalle Noticia
Ya se han registrado 7.000 entradas.
EFE. La empresa valenciana de comercialización hortofrutícola Anecoop ha presentado hoy un portal de internet por el que, a través de retos y juegos 2.0 en los que participa toda a familia, se aprende a comer más saludable con el consumo de frutas y verduras. Esa iniciativa, que ha sido respaldada por las consellerias de Sanitat y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, forma parte de la política de esa empresa que, con el proyecto "Bouquet Cultivamos futuro", difunde hábitos saludables para prevenir la obesidad infantil. Así lo ha explicado el presidente de Anecoop, Juan Safont, en rueda de prensa, junto a los titulares de Sanidad, Luis Rosado, y la de Agricultura, Maritina Hernández. El juego, que se denomina "Método Bouquet", estará operativo desde hoy hasta el 23 de mayo aunque el plazo durante el que pueden participar las familias es de 28 días, tiempo en el que, según los expertos, se tarda en adquirir hábitos y asimilar rutinas, ha indicado Safont. Se podrá acceder a ese juego a través de la página www.cultivamosfuturo.com así como en el portal de salud www.cuidatecv.es y www.agricultura.gva.es, ya que ambas consellerias han incluido un banner de enlace para esa campaña. En la página figura una agenda donde se adjudican "misiones a cumplir" y las familias que logren cumplir un 25 % de éstas participarán en un sorteo de un año de fruta y verdura gratis para diez de ellas. Antes de poner en marcha ese portal, Aneccop pidió a través de las redes sociales propuestas para el juego y, según Safont, se registraron 7.000 entradas. El conseller de Sanitat ha alertado de que en el mundo hay actualmente 43 millones de niños con sobrepeso y de que anualmente mueren 2.800.000 de adultos al año por obesidad. Además, ha asegurado que un 14 % de la población de entre 0 y 16 años en la Comunitat tienen sobrepeso y que de estos hay más niños que niñas (un 5% más). Por su parte, Maritina Hernández ha calificado la iniciativa de Anecoop de "creativa, dinámica e impactante" y ha destacado que el consumo de frutas y verduras, además de saludable, es importante en la Comunitat desde el punto de vista económico. Para la consellera, que ha resaltado la trazabilidad de las frutas y verduras valencianas, desde la UE "se está engañando al consumidor" en referencia al último acuerdo agrario comunitario con Marruecos.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS