DETALLE DE NOTICIA
14/02/2013
Cupcakes y cake pops: los dulces british revolucionan San Valentín
Imagen Detalle Noticia
El dulce anglosajón irrumpe con fuerza en las pastelerías.
EFE. Aunque tienen difícil desbancar a los bombones, uno de los regalos más recurrentes el día de San Valentín, la fiesta de los enamorados imprime más que nunca su sello anglosajón con dulces como las «cupcakes» o los «cake pops», que irrumpen con fuerza en las pastelerías con su versión más romántica. Las brochetas o los ramos de gominolas, los "macarons" franceses o los pasteles de bizcocho rojo "red velvet" son otras de las tendencias del año. Las magdalenas americanas con cobertura de azúcar, que puso de moda la serie "Sexo en Nueva York", se presentan como una alternativa a buen precio y especialmente atractiva para las parejas jóvenes, las que más compran dulces en esta fecha, según coinciden varios pasteleros. Desde su obrador de Madrid, la repostera Isabel Maestre, Premio Nacional de la Gastronomía, ha preparado este año una serie especial de «cupcakes» para San Valentín: magdalenas «para dos», con la manzana como ingrediente principal. Un detalle pensado "más bien para que guste a las chicas, porque son los hombres quienes suelen comprar estas cosas". "Este tipo de pastelería es mucho más divertida para regalar, tiene muchos colores y se puede personalizar", subraya la repostera Maria Mirabelli, dueña de la escuela de talleres «Party Design» y para quien la clave del éxito es «la imaginación». El furor por las "cupcakes" se combina con la demanda de pequeños bocados dulces, menos contundentes y costosos que las típicas tartas y cada vez más demandados: por ejemplo los «cake pops», unos bombones sujetos por un palo a modo de piruleta. Una apuesta que, con forma de corazón y bizcocho "red velvet", se convierte en irresistible para los enamorados, según la repostera y también directora de talleres Toñi Garrido (Golden Cupcake, León). La apuesta por los pequeños obsequios también manda en el obrador de Alejandro Montes en "Mamá Framboise", con una novedosa serie de piruletas con miel, canela, jengibre y chocolate negro. Su estrella para San Valentín es la tarta "Game of love", de bizcocho "daqcoise" de coco, con mango y cremoso de queso, decorada con una baraja de cartas de chocolate blanco, "porque el amor es un juego en el que se gana y se pierde", ha señalado Montes. Los ramos de golosinas o brochetas de corazones de gelatina son otra alternativa económica para San Valentín que cada vez tiene más aceptación entre España. "En los últimos años los españoles han aumentado su gasto en golosinas hasta seis euros", ha detallado la responsable de la cadena Oomuombo, Ana Salort. Eso sí, más allá de las modas, el chocolate sigue siendo el rey de los dulces. "Una cosa no está reñida con la otra", ha señalado el presidente del gremio nacional de pasteleros, Salvador Santos, quien augura que San Valentín se convertirá "en un acto social como en otros países", en el que no sólo se regala a la pareja, sino también a los amigos y a la familia.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS