DETALLE DE NOTICIA
09/09/2014
Dos tercios de los 781 millones de analfabetos en el mundo son mujeres

Unos 500 millones de mujeres, según la UNESCO.
ElDiario.es En el mundo hay 781 millones de personas analfabetas en edad adulta, un 16 por ciento de la población global, según el Atlas de la Alfabetización del Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS).
De ellas, el 64 por ciento son mujeres, unos 500 millones, un porcentaje que, para la UNESCO, no ha mejorado significativamente desde 1990. Por otro lado, del total de adultos analfabetos, 126 millones son jóvenes de entre 15 y 24 años y de ellos cerca de 77 millones (el 61%) son chicas.
La mayor parte de la población analfabeta se concentra en el África Subsahariana y en el Sur y Oeste de Asia. En países como Afganistán, Benín, Burkina Faso, República Centroafricana, Chad, Costa de Marfil, Etiopía, Guinea, Haití, Liberia, Malí, Mauritania, Sierra Leona y Níger, menos de la mitad de la población es capaz de leer y escribir. En Níger, por ejemplo, la tasa de analfabetismo es del 85 por ciento mientras que en el continente europeo se sitúa por debajo del 10 por ciento de la población.
En España, según datos de la Encuesta de Población Activa para el último trimestre de 2013, 724.000 personas no saben leer ni escribir. De ellas 499.400 son mujeres, lo que representa el 69 por ciento del total, por encima de la media mundial, y que asciende al 77 por ciento a partir de los 70 años de edad.
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Alfabetización, la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, resalta la importancia de la educación de las mujeres y las niñas para avanzar hacia un desarrollo sostenible.
“La alfabetización permite reducir la pobreza, encontrar empleo, tener un mejor sueldo. Es uno de los medios más eficaces de mejorar la salud de las madres y los niños, entender las recetas de los médicos y acceder a la atención sanitaria”, lanza en su mensaje institucional. En él, Bokova recuerda “una simple verdad: la alfabetización cambia la vida”.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS