DETALLE DE NOTICIA
03/02/2011
El Código Penal establece la edad de 13 años para tener relaciones sexuales
Imagen Detalle Noticia
El Foro de la Familia propone subir esta edad.
EFE.- La edad para consentir relaciones sexuales está fijada actualmente en el Código Penal en los 13 años. El Foro de la Familia propone subir la edad del consentimiento sexual. El presidente de esta plataforma, Benigno Blanco, ha señalado que es una "buena idea" revisar al alza la edad para contraer matrimonio de 14 a 16 años pero, por la misma razón, considera que debería hacerse lo mismo con el momento del consentimiento para mantener relaciones sexuales. Blanco ha aseverado que "si la intención del Ministerio de Pajín es dejar que a esa edad ´los niños sean niños´", sería "coherente" con su estrategia revisar las edades legales para el consentimiento en las relaciones sexuales y el consumo de productos abortivos. Concretamente, se ha referido a la "injusta" Ley del aborto que permite a las menores de edad poner fin a su embarazo "sin el conocimiento y el consentimiento de sus padres". "La decisión de consentir relaciones sexuales exige una madurez vital psicológica y antropológica que no se puede presumir en los chicos y chicas de 13 años", ha argüido. El presidente del Foro de la Familia ha explicado que la sexualidad y su ejercicio activo implican a toda la persona y tienen consecuencias de largo alcance, cuya valoración exige "una perspectiva mayor" que la que habitualmente tienen los niños de 13 años en la sociedad actual. Entiende además que el Ministerio de Sanidad debería revisar todos los planes de educación sexual en la escuela, para evitar ser "un promotor en la práctica de relaciones sexuales por parte de los niños". Blanco ha dicho que educar en una sexualidad responsable es formar a la persona íntegramente y "no una mera enseñanza de prácticas sexuales y de uso de anticonceptivos". "Por coherencia, el Ministerio de Sanidad debiera también promover la reforma de las previsiones de la nueva Ley del Aborto sobre educación afectivo sexual en la escuela, en perspectiva ideológica de género", ha agregado. En este sentido, el Foro de la Familia desarrolla desde el año pasado la campaña "La sexualidad sí importa, sin ningún género de duda", frente a lo que califica de "ataque a la libertad de pensamiento" que suponen los puntos de Ley del aborto en materia de educación sexual. La campaña pretende despertar la conciencia ciudadana sobre la "restricción" a la libertad que, para este colectivo, supone "esta nueva intromisión ideológica del Gobierno" en el ámbito de la educación. El Foro de la Familia ha creado un Observatorio sobre el Adoctrinamiento de Género, www.adoctrinamientodegenero.org, que recoge las inquietudes de los padres de familia y encauza las demandas o denuncias judiciales que procedan cuando en la escuela o por cualquier otro medio se intente desde la Administración "imponer una determinada visión de la sexualidad".



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS