DETALLE DE NOTICIA
05/10/2010
El consejero Arguilé anima a Asaja a seguir defendiendo los intereses hidráulicos de Aragón

La presidenta de AMFAR Huesca, participó en el encuentro.
Agrodigital.com.- El titular del departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón, Gonzalo Arguilé ha compartido mesa de trabajo con la Junta Provincial de ASAJA Huesca, encabezada por su presidente Fernando Luna. Además han asistido como invitados los dirigentes provinciales de CEOS CEPYME, el presidente de ASAJA Aragón; así como la presidenta de AMFAR Huesca, Micaela Viñas.
El consejero ha agradecido la defensa de ASAJA Huesca de los proyectos de regulación para nuestra comunidad autónoma, en especial Biscarrués, y se ha referido también a San Salvador y al recrecimiento de Yesa, señalando que “no puede ser que siempre cedan los mismos”. Para Arguilé, almacenar agua en una tierra como Aragón, que tiene zonas con menos pluviometría que el desierto del Sáhara, es poco menos que una cuestión de supervivencia. Durante la jornada se han abordado cuestiones de enorme interés para el sector, como la Reforma de la PAC de 2013. Se ha puesto sobre la mesa el acuerdo franco-alemán y se ha dejado claro que las ayudas no pueden desaparecer y que hay que seguir peleando por mantener la única política realmente común que tiene la UE y que es la agrícola.
Gonzalo Arguilé ha felicitado a ASAJA Huesca por su claridad de ideas (además de los asuntos hidráulicos) también con los OGMs. De hecho el consejero se ha mostrado muy crítico con la idea de la UE de dejar en manos de los estados miembro el declarar sus países zonas libres de transgénicos, lo que según Arguilé es una “barbaridad”, postura que defiende igualmente ASAJA, manteniendo que debe existir coexistencia y libertad para que el agricultor decida qué es lo que hace.
Uno de los puntos que ha sorprendido al consejero y para lo que ha mostrado su apoyo es para el proyecto de ASAJA Huesca de elaborar un informe para elevar la petición a las autoridades educativas (en principio de Aragón) para conseguir que exista una asignatura desde educación primaria sobre la Alimentación Saludable informando a los escolares desde edades tempranas de cómo se producen los alimentos, las materias primas, las producciones más destacadas de nuestra tierra, y en definitiva se enseñe a los escolares desde bien pequeños la importancia de poseer un sector agroalimentario fuerte como sector estratégico de la sociedad.
Durante el encuentro se han abordado también otras cuestiones, como las futuras Elecciones a Cámaras Agrarias (apoyamos la decisión que adopte finalmente la consejería), los Presupuestos del departamento para 2011 (no aceptaremos recortes tan dañinos como los de este año), las políticas de desarrollo rural, o la necesidad de que Aragón tenga un sector agroalimentario potente.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS