DETALLE DE NOTICIA
11/04/2013
El Gobierno se compromete a endurecer el Código Penal contra los robos en el campo
Imagen Detalle Noticia
Barato, Gallardón y Cañete, en la reunión celebrada ayer en Madrid.
El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), Pedro Barato, destacó ayer el «compromiso firme» del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para incluir dentro de la reforma del Código Penal propuestas contra los robos en el campo, como un mayor castigo. Barato y los responsables autonómicos de Asaja se reunieron con el titular de Justicia y el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, para pedirles actuaciones ante la «alarmante situación» por el incremento de robos en las explotaciones rurales. El presidente de Asaja mostró su satisfacción, en declaraciones a la prensa, por el apoyo de los ministros. Explicó que Ruiz-Gallardón se comprometió a responder en 15 días, por escrito, a las demandas de la organización agraria, a través de Arias Cañete. Según Barato, el titular de Justicia está «muy de acuerdo» con demandas de Asaja relativas a un mayor castigo de la «multirreincidencia» o como la posibilidad de que se incluyan «no solo los robos», sino los daños producidos en las explotaciones agrícolas o ganaderas. Insistió en que hay una respuesta favorable a un endurecimiento de las penas. Tres años de cárcel En este sentido, señaló que en el nuevo Código Penal «se va a hacer una redacción más amplia de todas aquellas zonas que estén fuera de áreas habitadas o poblaciones, y tengan un artículo específico y ahí se podría llegar a (una pena) de tres años de privación de libertad». Barato explicó que los ministros hablarán con el titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, para «incentivar» una protección por parte de las Fuerzas de Seguridad en áreas rurales. El responsable de Asaja insistió en que la situación es muy «alarmante» y ha habido «muertes por robar un móvil y 50 euros». Como ejemplo, detalló que entre los dirigentes que han asistido a la reunión de ayer a alguno «le habían robado esta semana dos veces» y a otro le sustrajeron hace 20 días «unos 5.000 postes». «Cuando va a empezar una campaña en el campo —ya sea de melones o de cultivos permanentes, como los leñosos— y empieza el riego ya estamos temblando», remarcó Asaja, por el temor del agricultor a que los cultivos se pierdan o a los daños en las fincas. Recordó que el futuro Código Penal está en el Consejo de Estado y después tiene que pasar el trámite parlamentario.



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS