DETALLE DE NOTICIA
07/04/2010
El Instituto Asturiano de la Mujer convoca las subvenciones para asociaciones de mujeres y entidades locales
Imagen Detalle Noticia
El importe de las ayudas asciende a 492.893 euros y aparecen publicadas desde hoy en el Boletín Oficial del Principado de Asturias. El plazo de presentación de las solicitudes es de 30 días naturales, tal y como se recoge hoy en el Boletín Oficial del Principado (BOPA). Las ayudas dirigidas a Asociaciones de Mujeres y Federaciones de Asociaciones de Mujeres sin ánimo de lucro ascienden a 298.961 euros y la cuantía máxima de subvención por asociación, federación o por proyectos o actividades coorganizadas por más de una asociación es de 30.050 euros. El objetivo de estas ayudas es hacer efectivo el principio de igualdad entre el hombre y la mujer, así como impulsar y promover la participación de las mujeres en todos los ámbitos. Para ello, la convocatoria diferencia cuatro tipos de actividades subvencionables: -Las dirigidas a potenciar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres a través del análisis de la realidad, la elaboración de propuestas y/o la difusión de experiencias. -Las dirigidas a desarrollar la capacidad de gestión y dirección de las mujeres que participan en el movimiento organizado de mujeres -Las actividades y talleres dirigidos a aumentar los niveles de bienestar y la participación de las mujeres. -Las actividades que sirvan para generar redes de mujeres y asociaciones de mujeres, especialmente a través de los mecanismos de la Web 2.0. Entidades Locales La convocatoria dirigida a entidades locales está dotada económicamente con 193.932 euros, que tienen como finalidad subvencionar la ejecución de programas o actividades organizadas por los Ayuntamientos encaminadas a promover la igualdad entre mujeres y hombres y erradicar la violencia de género, y más concretamente aquellos que respondan a las siguientes características: -Su fin sea la difusión y el conocimiento público de los programas y servicios que existen en el término municipal o en la comarca, dirigidos a proporcionar apoyo de distinta índole a las mujeres. -Estén dirigidos a favorecer la progresiva implantación de un uso no sexista del lenguaje administrativo en la corporación local o la formación del personal de la corporación local en relación con la aplicación práctica del principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. -Proporcionen formación a las mujeres integrantes de las organizaciones de mujeres implantadas en el ámbito local, a coordinar sus esfuerzos o a proporcionarles apoyo en el cumplimiento de sus fines. -Foros o seminarios en los que se aborden actuaciones dirigidas a favorecer la efectiva igualdad de mujeres y hombres en las materias que son de competencia municipal, o aquellas dirigidas a favorecer la coeducación tanto en el ámbito educativo, en colaboración con los centros educativos del municipio o de las AMPAS (Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos), como en el ámbito de la familia o en la sociedad



VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS