DETALLE DE NOTICIA
29/11/2010
El Ministerio del Medio Rural cambia su estructura

El Adelanto de Segovia.- Con el relevo al frente del departamento de Elena Espinosa por Rosa Aguilar, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a poco más de un año para el inicio de la carrera hacia las elecciones generales, ha sido objeto de una serie de reformas importantes que van desde el fondo a las formas, pasando por los equipos, los objetivos y los mensajes. Estos cambios son un interrogante para los intereses del campo.
En principio, ante este nuevo escenario, entre las organizaciones agrarias y las cooperativas impera la prudencia. Se acogen favorablemente todas las ofertas de diálogo reiteradas hasta la saciedad, pero, a la vez, se ven con cierto recelo tantas referencias a la política verde, al cambio climático, a la sostenibilidad trasversal y declaraciones de generalidades sobre el futuro agrario. Para hacer una valoración se esperan los posicionamientos concretos de la ex edil andaluza sobre importantes cuestiones que se deben debatir en los próximos meses, y donde deberá tomar una posición clara, cosa que no se produjo anteriormente.
Ya se ha asociado a Aguilar con la sandía, roja por dentro, verde por fuera. Está por ver lo que da de sí en política agraria, que es el principal cometido de su cartera. Lo que ya ha dejado muy claro es que, en cuestión de imagen, de estar en los medios, de vender, es una maestra, y se nota más si se compara con la discreción de Espinosa.
Una primera actuación de la ministra, nada más llegar a Madrid, fue la introducción de transformaciones en su estructura, lo cual, por si había alguna duda, ha dejado aún más clara la existencia de un macroministerio. Así, se ha configurado el MARM, del que cuelgan dos organizaciones bajo la forma de dos Secretarías de Estado, una para el campo y otra para el Medio Ambiental. Se potenciaron o ampliaron las competencias de Cambio Climático al incorporar la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, antes adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua. También se transfieren a ésta las competencias relacionadas con el medio natural. Además, Rosa Aguilar se hizo presidenta del organismo autónomo Parque Nacionales y del Patronato de la Biodiversidad, presidido antes por el secretario de Estado de Medio Rural.
Con la llegada de un cargo a un puesto de responsabilidad, como es el caso de un Ministerio, es normal colocar cerca a gente de la máxima confianza. En esa línea se hallaría el nombramiento de un jefe de Gabinete, como así ha sido, de la figura del subsecretario o de las personas que deban llevar su política de comunicación e imagen.
La ex dirigente de IU ha procedido a llevar a cabo cambios en esos puestos clave. Sin embargo, ha realizado otros que quizá, en el inicio de una legislatura, tendrían algún tipo de justificación, pero que en la actualidad carecen de ella. Así, por ejemplo, la secretaria general del Medio Rural, Alicia Villauriz, mujer ducha en todos los temas nacionales y comunitarios en temas del campo, deberá tener que conocer lo que es la pesca y dejar su hábitat. Su sustituto o sustituta seguro que estará muy verde, y nunca mejor dicho.
En la misma línea se hallaría el relevo del director general de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, en cuyo lugar llegó una persona inexperta en la materia, aunque no se le niegan conocimientos en medicamentos.
Con los cambios acometidos, la ex alcaldesa de Córdoba, además de colocar en la secretaría general de Medio Rural a uno de sus hombres, totalmente ajeno al sector, rompe lo que podría ser el equipo anterior en materia de agricultura y medio rural, bajo el secretario de Estado, Jose Puxeu. Se ha acabado con toda la organización y, además, ha cortocircuitado de modo definitivo al secretario de Estado en sus relaciones con el Ministerio, cosa que no sucedía con su antecesora.
Asimismo, hay departamentos, como el de Hacienda, donde los relevos por debajo del titular de la cartera son gente de la casa o, al menos, conocedores de lo que tratan. En el caso de Agricultura, y también de Medio Ambiente, la experiencia dicta que no hay preparación alguna.
En este momento, con importantísimas negociaciones pendientes en Bruselas, donde se debe debatir el futuro de la Política Agrícola Común, de la que depende el 30% de la renta del campo con los actuales niveles de ayudas, la realidad es que, ni mucho menos, vale cualquiera.
Conocer los datos básicos al respecto puede ser, si uno es medianamente avispado, cuestión de una charla de una sola tarde, para salir del paso. Pero la UE exige negociaciones, contactos directos, despachos, conexiones, algo que no se logra según se desembarca en la ciudad belga.
Por este motivo, los cambios llevados a cabo en esta dirección ni se explican ni se justifican. Queda como hombre de cara a Bruselas el secretario de Estado José Puxeu, aunque da la impresión que se le ha mantenido en el cargo, al margen de otras cuestiones de equilibrio político o regional, más como simple instrumento que como pieza del equipo.
Normalmente, cuando uno se estrena en un cargo público, la cortesía maneja la cifra de los 100 días de plazo de gracia para ver cómo se hacen las cosas antes de hacer una valoración de las actuaciones. En este caso, cuando quedan poco más de 300 días para el inicio de la carrera electoral de las próximas generales, estos cómputos sobran.
Por tanto, y tras tener en cuenta que la política de este sector tiene muchas cuestiones por resolver, un cambio en este momento en la cabeza visible, debería contemplar la máxima continuidad en los equipos, cosa que no se ha hecho en absoluto.
Resulta evidente que Aguilar es una persona curtida en la brega política, no es, ni mucho menos, una primeriza. Es una buena comunicadora, sabe venderse, tiene una imagen cercana, directa. Y es consciente de ello. Lo que sucede es que eso también lo conocen los colectivos a los que se dirige a la hora de hacer sus propuestas. Le gusta estar en primera línea, pero no de cualquier manera. En eso se puede decir que ha llevado una trayectoria muy calculada.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS