DETALLE DE NOTICIA
13/07/2012
El ministro de Agricultura señala que la PAC debe incluir recursos y medidas necesarias para España

Miguel Arias Cañete.
Efeagro. El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha destacado que la nueva PAC debe incorporar los recursos financieros y las medidas de flexibilidad necesarias para su aplicación en España.
Así lo ha indicado hoy en su comparecencia ante la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, en la que ha dado cuenta de la posición española acordada junto con las Comunidades Autónomas en la Conferencia Sectorial del 15 de junio y del estado de las negociaciones en Bruselas.
Ha indicado que la propuesta de presupuesto presentada por Bruselas constituye "el mínimo aceptable para España", además de considerar clave para modernizar el sector la reserva de 4.500 millones de euros para la investigación y la innovación.
Cañete ha destacado que fortalecer al sector productor y vertebrar el sistema agroalimentario español son los "objetivos básicos" para España, y que el Gobierno tiene como objetivo hacer de la agricultura una cuestión de Estado.
Ha recordado que se ha trabajado en cuatro frentes: consensuar una posición común con las Comunidades Autónomas y las organizaciones del sector, fijar la postura española en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, buscar posibles alianzas con otros estados miembros y promover la presentación de enmiendas a través de los parlamentarios españoles de todos los grupos.
En este sentido, se ha referido a la reunión mantenida en Estrasburgo el 4 de julio con los eurodiputados españoles de todos los partidos, así como con los del Partido Popular Europeo integrantes de la Comisión de Agricultura y con los ponentes encargados de los informes sobre los diferentes reglamentos.
El ministro ha indicado que "los recursos financieros que la UE destine a la nueva PAC determinarán su alcance y la posición española en los debates", y que es necesario mantener el apoyo a la renta de los agricultores para no poner en riesgo las explotaciones.
También ha señalado que es esencial que la PAC responda a las necesidades productivas españolas y se dote de medidas "eficaces, automáticas y ágiles" de gestión de mercados, además de que España mejore el funcionamiento de la cadena alimentaria con el refuerzo del poder de negociación de los productores.
En cuanto a desarrollo rural, Arias Cañete ha explicado que es aconsejable dotar a los Estados de un programa nacional que fije las líneas maestras de estas políticas, en coordinación con las Comunidades Autónomas.
Ha recordado que el documento con la posición española se entregó a la presidencia danesa en junio, de cara a los debates de los próximos meses.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS