DETALLE DE NOTICIA
21/12/2010
El nuevo rostro del aborto: mujer española, en paro y sin estudios

Son mujeres de 30 años, solteras y con estudios básicos.
C. Herrera. INTERECONOMÍA. Se trata de una mujer de unos 30 años de edad. Está soltera, sólo tiene estudios básicos y es sorprendida por un embarazo que no esperaba cuando ni siquiera tenía una pareja estable.
Éste es el nuevo rostro de las mujeres que decidieron abortar durante 2009. El 20% de las que pusieron punto y final a su embarazo (más de 22.750 mujeres) se encontraba en ese momento sin trabajo. Un porcentaje que ha aumentado notablemente respecto a 2008. Y es que la crisis económica se ha colado por primera vez en los informes sobre aborto que facilita cada año el Ministerio de Sanidad.
“Suelen ser chicas que están intentando insertarse al mundo laboral por primera vez y que son sorprendidas pon un embarazo”, sostiene María Teresa Riofrío, de la Asociación de Víctimas del Aborto (AVA). La mayoría (30,28%) tiene estudios básicos, y normalmente –informa Riofrío– están intentando encontrar un oficio relacionado con la limpieza, la hostelería o la peluquería. “Saben que la maternidad les va a dificultar encontrar un trabajo. Por lo que se sienten entren la espada y la pared”, destaca. Las escasas ayudas dirigidas hacia la maternidad, agrega, fuerzan aún más a estas mujeres a tomar esa dura decisión.
Menos inmigrantes
Las clínicas privadas, que protagonizaron en 2009 el 97% de los abortos, refuerzan también esta teoría. “Cada vez hay más mujeres paradas, que proceden de un medio rural, con hijos y baja instrucción que deciden terminar con su embarazo”, sostiene el presidente de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI), Santiago Barambio. Por otro lado, pone de manifiesto el incremento de las mujeres reincidentes en estas prácticas. El 36% que se sometió a un aborto ya había pasado por ello en alguna ocasión anterior.
Desde las clínicas privadas alertan además de que haya aumentado en un 3% el número de españolas que decidieron abortar respecto a 2008, mientras que, en cambio, desciende el número de inmigrantes que lo hacen. “Mientras que las extranjeras se ilustran sobre anticonceptivos, se socializan y se integran, las propias nacionales no ponen en marcha sus conocimientos”, afirma.
Twittear
VER MÁS NOTICIAS / LISTADO DE TODAS LAS NOTICIAS